Concejo aprueba que la Alcaldía busque millonario crédito público

El Concejo de Cali aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo que autoriza a la Alcaldía de Cali buscar un crédito público por hasta 650 mil millones.

El concejo aprobó este dinero irá destinado a financiar proyectos del Plan de Desarrollo que permitan la reactivación económica de la capital del Valle, tras el impacto de la pandemia.

El proyecto fue aprobado como acuerdo distrital con 19 votos positivos y solo dos negativos, y pasará a sanción del alcalde Jorge Iván Ospina.

concejoconcejo

La Alcaldía podrá buscar el financiamiento para 19 grandes proyectos del Plan de Desarrollo Distrital con los que espera generar 117 mil empleos.

El crédito deberá fijarse a un plazo de 10 años y la emisión de bonos de deuda pública interna hasta por 15 años.

Te puede interesar: Domiciliarios se toman el CAM en paro internacional

Los proyectos que se financiarán

Entre esos proyectos están contemplados el Parque Tecnológico San Fernando, el Ecoparque Corazón de Pance, el Parque Pacífico, el Bulevar San Antonio, proyectos de reparación de vías, emprendimiento y políticas públicas, entre otros.

El segundo debate se llevó a cabo sin grandes imprevistos ni cambios relevantes a como se desarrollaron los estudios y debates anteriores sobre el acuerdo.

De hecho, los 6 artículos del proyecto de acuerdo se aprobaron con mayoría de votos positivos. Los votos negativos al informe de la ponencia fueron realizados por los concejales Roberto Ortiz y Diana Rojas.

El director de Hacienda Municipal, Fulvio Leonardo Soto, indicó que "a partir de esta iniciativa, buscamos ser coherentes con el Plan de Desarrollo, donde quedaron los proyectos dinamizadores de Cali en el corto, mediano y largo plazo".

Miltón Catrillón, uno de los concejales ponentes del proyecto, explicó que el plan de reactivación económica no solo requiere del capital que se obtiene con empréstitos y bonos.

Por el contrario sino  con los recursos propio de la Alcaldía de Cali y de la cofinanciación que se logre a partir de la gestión.

“La autorización aprobada al Alcalde, es una herramienta para maniobrar la consecución de recursos, pero no estamos aprobando un plan de obras, menos un presupuesto para el Distrito, lo que le dimos al Alcalde es un instrumento que deberá volver al Concejo con el detalle de las obras”, indicó Castrillón.

Te puede interesar: VIDEO: ¡Reapertura del sexo! Entretenimiento adulto, al día con los protocolos

kmartinez

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

22 horas ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

23 horas ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

1 día ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

1 día ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago