Un llamado de alerta hizo el Concejo de Cali por la urgencia epidemiológica que vive la ciudad por los casos de dengue.
Según el más reciente boletín epidemiológico, Cali es la ciudad que registró el mayor número de casos en el país, pues entre el 29 de diciembre de 2019 y el 21 de marzo de 2020, se registraron 6.568 casos de Dengue.
El 16,8 % del total de casos registrados en Colombia (39.047).
De este total de casos registrados en la capital del Valle, 68 fueron catalogados como graves.
Según el concejal Juan Martín Bravo, "nos encontramos frente a una urgencia epidemiológica por dengue en Cali - la más grande de los últimos 10 años".
El concejal solicita a la Alcaldía y Gobernación que no bajen la guardia ante esta problemática local.
"Estas medidas deben tomarse de manera simultánea junto con las diversas iniciativas para atender la crisis de salubridad respecto al brote de Covid-19".
Martín Bravo dijo además que es urgente concientizar a la comunidad sobre las medidas para evitar su propagación, eliminando puntos de agua acumulada en los hogares de los caleños, también en barrios y zonas comunes.
"Es precisamente en estos espacios de agua estancada donde se origina el zancudo al cual se le atribuye el contagio del dengue", puntualizó.
Por otro lado, en ese mismo periodo se registraron 17 casos de Zika en Cali, 18,5% del total de registros en Colombia (92 casos), en la ciudad se presentaron más casos que en departamentos como Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Caquetá y el resto de municipios del Valle.
De Chikungunya fueron 21 casos los registrados en Cali, cifra que representó el 18,42% de casos a nivel nacional (114 casos); estos casos, al 21 de marzo, superaban los registrados en departamentos como Tolima, Cundinamarca, Santander, Risaralda y Meta.
De Malaria se registraron 38 casos en Cali, mientras que en el resto del Valle fueron 15 casos, la ciudad superó en registros ciudades como Cartagena y Santander.
En cuanto a los casos de Tuberculosis fueron 265 los registrados, cifra que representó el 8,3 % del total nacional; Cali es la segunda ciudad, después de Antioquia con mayor número de casos, ubicándose por encima de Bogotá, Santander, Barranquilla, el resto del Valle, Cundinamarca, Cartagena y Santa Marta.
Le interesa: Van más de 82.700 muertos en el mundo por coronavirus
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…