De acuerdo al Concejo de Cali, las pólizas de seguro permitirían que reinicie la operación de las 48 estaciones del MIO que fueron afectadas durante las protestas.
No obstante, La Unión Temporal de Recaudo y Tecnología, encargada del mantenimiento y cuidado de estas, no habría pagado los seguros desde octubre de 2020.
Sigue leyendo: Desolador panorama en las estaciones del MIO
La denuncia la hizo el concejal Roberto Rodríguez Zamudio. El cabildante pidió a la Procuraduría y la Contraloría, debido a que estaría en juego el sostenimiento financiero del MIO.
Lo anterior, dice Rodríguez, debido a que de no tener seguros, la adecuación la tendría que hacer Metrocali.
"Reconstruir las estaciones vandalizadas estaría alrededor de los 80 mil o 90 mil millones de pesos, que debe obtener respuesta oportuna de la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología; de hacerlo, sería Metro Cali el ente gestor quien tendría que asumir esa inversión con recursos que tiene", indicó.
Roberto advirtió que no es conveniente reiniciar operaciones del MIO, menos gratuitas, con el estado actual de las estaciones.
En los últimos días, al menos 7 de los 55 portales del MIO fueron incinerados, mientras de 41 más tuvieron daños a su estructura. Al momento se cuentan 50 buses vandalizados, 13 de ellos quemados en su totalidad.
No te pierdas: Gris y desolada: así luce Cali tras seis días de dolor
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…
Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…
El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…
El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…
Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…
El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…