Así Pasó

Concejo fue citado a sesiones extraordinarias durante 42 días

El Alcalde Jorge Iván Ospina convocó al Concejo Distrital a sesiones extraordinarias desde el 17 de enero al 28 de febrero.

Los concejales fueron citados con el propósito de evacuar proyectos de acuerdo que quedaron aprobados en primer debate, entre ellos el que modifica los Acuerdos que trasladan recursos a Metrocali para garantizar la operación del sistema.

Así lo plantea el Decreto 0016 del 13 de enero de 2023, con el que hace la citación de 42 días de sesiones extraordinarias. La instalación del periodo de sesiones extraordinarias, se realizará el martes 17 de enero a las 3 y 30 de la tarde.

Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, Presidente del Concejo, indicó que el decreto 0016 de 2023, plantea la presentación de un proyecto nuevo para trámite en Comisión de Plan, y dos, que harán trámite en segundo debate en plenaria. Sin embargo, no descartó que lleguen nuevas iniciativas para discusión del Concejo, toda vez que es un periodo amplio y necesario, según la expone la propia administración distrital.

Puede leer: Mesa Directiva del Concejo anuncia control político a metas de plan de desarrollo

Así lo explica el Alcalde Ospina en el decreto de sesiones extraordinarias. Se espera que el Concejo avance en el segundo debate con los proyectos de acuerdo 180, que modifica los Acuerdos 0401 de 2016, que creó la Tasa por Congestión y el 0452 de 2018, que establece el cobro de la sobretasa a la gasolina al año 2045, el cobro por parqueo por estacionamiento en vía pública y traslada parte de las multas de tránsito al apalancamiento financiero del Sistema de Transporte Masivo MIO.

“Como se recordará, este proyecto tuvo un trámite de más de 15 días en el Concejo durante el mes de diciembre de 2022. Generó un gran debate y extensas discusiones entre transportadores, operadores del sistemas, empleados de las empresas operadoras, incluso de aspirantes a la Alcaldía de Cali, por lo que claramente demandará que propiciemos nuevos espacios de participación en el trámite de segundo debate”, expresó Rodríguez Naranjo, Presidente del Concejo.

Del proyecto en mención, son Ponentes, Juan Manuel Chicango Castillo, Flower Enrique Rojas Torres, Fernando Alberto Tamayo Ovalle, Carlos Andrés Arias Rueda y Richard Rivera Campo – Coordinador de Ponentes. La iniciativa fue aprobada en primer debate en la Comisión de Presupuesto.

Y lo mismo, con el proyecto de acuerdo 167, que adopta el Manual de Construcción Sostenible para Cali, que hizo trámite en primer debate en la Comisión de Plan y Tierras, con ponencia de los Concejales Alexandra Hernández Cedeño, Richard Rivera Campo, Fernando Alberto Tamayo Ovalle, Harvy Mosquera y María Isabel Moreno Salazar, Coordinadora de Ponentes.

Lea también: Proyecto que busca recursos para el MIO se mantiene en estudio en el Concejo

La iniciativa tiene como propósito adoptar el Manual de Construcción Sostenible en el Distrito, como una herramienta para mejorar el desempeño e interacción ambiental en las etapas de diseño, planeación y construcción de proyectos, obras o actividades constructivas nuevas en la comarca.

En el mismo decreto, se anuncia la presentación de un proyecto, el que adopta la política pública de cultura ciudadana para Cali. Pero no descarta que se puedan presentar otras iniciativas en el transcurso de los 42 días.

Asimismo, se espera que en transcurso del mes enero, los Concejales elijan las mesas directivas de las Comisiones Permanentes de Presupuesto, Plan y Tierras, Entidades Descentralizadas y Mujer.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

6 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

7 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

11 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

13 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago