Condenan a ex representante a la Cámara por exigir parte de su salario a dos colaboradores

El exrepresentante a la Cámara Luis Enrique Salas fue condenado a 10 años de prisión por exigir parte su salario a dos colaboradores.

Por exigir parte de su salario a dos miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), la Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia al ex representante a la Cámara Luis Enrique Salas a una pena de 10 años y 11 de prisión.

El alto tribunal lo encontró culpable del delito de concusión continuado en concurso homogéneo.

También lo inhabilitó por 103 meses y 13 días para ejercer cargos públicos, y le impuso una multa de 200 salarios mínimos.

No dejes de leer: Cinco muertes violentas dejó este lunes festivo en Cali

Los hechos ocurrieron en tres periodos diferentes en la Cámara de Representantes, uno de 2002 a 2006, otro de 2006 a 2010 y el último, del 3 de noviembre de 2010 hasta el 2011, cuando perdió su investidura.

¿Qué determinaron?

La Sala de Primera Instancia de la Corte determinó que el entonces congresista indujo a dos de sus colaboradores, que además eran miembros de la Iglesia Cristiana 'En tu Presencia' de la cual él era pastor, a que le entregaran parte de su salario mensual para mantenerlos en la UTL.

“Luis Enrique Salas Moisés, abusando de sus funciones como representante a la Cámara, ejecutó actos de poder tendientes a exigir indebidamente a dos de los trabajadores de su Unidad de Trabajo Legislativo la entrega de parte del salario que percibían como funcionarios del Congreso de la República”, dijo la Corte.

No dejes de leer: Viajaron de Popayán a Cali a comprar un carro y aparecieron muertos

El alto tribunal también manifestó que Salas “se aprovechó no solo de su investidura como congresista sino de la posición de líder que ocupa en la Iglesia Cristiana, así como de las necesidades de los mencionados excolaboradores y miembros de la congregación religiosa a las que no era ajeno, para usarlos a su favor y obtener de estos un provecho para sí, con pleno conocimiento de que su actuar se adecuaba al tipo penal imputado (…)”.

Lee también: Mujer habría sido asesinada por su hijo en Mariano Ramos

El excongresista deberá además pagar a la trabajadora víctima de su conducta la suma de 302 millones de pesos por los daños causados, y una reparación de 68 millones de pesos al otro colaborador afectado.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

3 días ago