Conductores con buen comportamiento vial tendrían descuento en el SOAT

A través de un proyecto de ley, la senadora Ana María Castañeda, busca luchar contra la evasión de la adquisición del SOAT mediante incentivos.

La senadora Castañeda presentó el texto del proyecto que tiene incentivos en el SOAT que promoverían hábitos óptimos de conducción de seguridad vial.

Esta propuesta "busca garantizar los derechos a la vida, la integridad personal y la salud de los individuos mediante la seguridad vial".

Puede leer: "Madre e hijo habrían sido asesinados por un conocido": Policía de Cali.

De acuerdo la ponente, los propietarios de carros o motos que registren buen comportamiento vial tendrán derecho a la disminución del valor del SOAT.

De esta forma y para ser beneficiarios, los conductores no deberán reportar accidentes de tránsito que hayan afectado la póliza y no deben tener sanciones por infracciones.

Quienes cumplan con esas normas “tendrá derecho a un descuento del 10% por ciento sobre el valor de la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito; en caso de ser dos años consecutivos tendrá el 15%, y si se destaca durante 3 años consecutivos tendrá una reducción del 20%” aclaró Castañeda.

La propuesta también incluye un aseguramiento complementario al que el cliente decidiría si acceder o no. Este tiene como objetivo "la cobertura de responsabilidad civil por daños materiales a terceros, cubriendo la reparación o parte de ella de los bienes asegurables, en caso de presentarse un choque simple".

Finalmente indicó que esta iniciativa no incluye multa o sanción automática y que permitiría asegurar más vehículos debido a que el 50% en Colombia no lo están.

“Con este proyecto se generan descuentos en el valor del seguro para que los usuarios que registren un buen comportamiento vial, se combate la evasión, se garantiza la cobertura de responsabilidad civil por daños materiales a terceros en choques simples hasta por cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, se controla el porcentaje de comisiones para intermediarios y se agilizan procedimientos con el uso de herramientas tecnológicas”, indicó la vicepresidente de la Comisión Sexta y ponente de la iniciativa Ana María Castañeda.

Le puede interesar: Quienes queman vehículos responderían por el delito de terrorismo.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

10 segundos ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 días ago