Así Pasó

Conozca como funcionará el Ministerio de la Igualdad en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumplió otra promesa de su campaña electoral. En Istmina, Chocó, se hizo oficial la creación del Ministerio de la Igualdad, que liderará la vicepresidenta Francia Márquez.

Después de cinco horas de retraso, el presidente Petro llegó hasta Istmina a firmar la ley que oficializó la nueva institución del ejecutivo, en un evento que tuvo que ser liderado en principio por la vicepresidenta Márquez.

"La desigualdad social es la que origina la violencia, ni siquiera es la pobreza en sí misma, es la desigualdad, el sentir de una joven o un joven que en su vida si nació por casualidad en un territorio pobre, una comunidad pobre, que si su color de piel no es del color de piel del poder entonces nunca en su existencia tendrá la oportunidad de alcanzar la vida digna y las condiciones de igualdad", expresó Petro.

Uno de los objetivos principales que tendrá el Ministerio es hacer veeduría a las políticas públicas del Gobierno y garantizar que generen igualdad y equidad, principalmente en las poblaciones más vulnerables y excluidas de Colombia.

Puede leer: Petro llegó cinco horas tarde al acto de sanción del Ministerio de la Igualdad

También se creará un Viceministerio de la Juventud, que se encargará de garantizar políticas públicas y trabajo que le garantice oportunidades a los jóvenes del país, particularmente a quienes no las han tenido por su condición familiar o territorial.

A pesar de la emotividad del Gobierno por la creación del MinIgualdad, aún con su oficialización no hay claridad de la forma y con cuál presupuesto contará la vicepresidenta para ejecutar los proyectos y recursos que necesita la nueva cartera.

Frente a su funcionamiento, el presidente aseguró: "Muchas instituciones actuales, partidas presupuestales que están en diversos Ministerios (...) pasarán con su personal y su presupuesto al Ministerio de la Igualdad, programas que tienen que ver, por ejemplo, con la mujer".

El mandatario afirmó que su función en estos primeros meses será reglamentarlo, pero esto deberá hacerse sin duplicar las funciones que ya pueden llegar a tener otros Ministerios, esto para que realmente el MinIgualdad sea eficiente y cumpla con sus funciones reales.

Por su parte, la vicepresidenta Márquez aseguró que ha venido adelantando reuniones con el Ministerio de Hacienda para determinar cuál es el presupuesto que tendrá la nueva cartera.

Lea también: Gobierno anunció proyecto para la creación del Ministerio de la Igualdad

"Mientras ustedes están celebrando, el 29 de diciembre yo estaba haciendo reunión con el ministro de Hacienda para que me dijera de donde va a salir la plata para el Ministerio de la Igualdad y cuánto es los recursos que este Ministerio va a tener. Estamos trabajando fuertemente en ello", afirmó Márquez en su discurso.

Y reiteró: "Que este Ministerio tenga un presupuesto para empezar ahora sí a vivir sabroso como decimos, esta Colombia es una profunda Colombia desigual y inequitativa".

Se estima que en los próximos días la Presidencia entregue más claridades y acciones de cómo funcionará económica y administrativamente el Ministerio. Hasta el momento el documento que oficializa la creación de la cartera no está publicado en la página web de la Presidencia.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

16 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

17 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

21 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

23 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

3 días ago