El coronel de la Policía, Benjamín Núñez, pasará 29 años tras las rejas por el asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre. Esto luego de que el juez Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo avalara el preacuerdo que este hizo con la Fiscalía. De igual manera, aceptó cargos y prometió colaborar con la justicia.
Cabe recordar que los asesinatos se presentaron cuando los jóvenes fueron conducidos por policías en una camioneta de la institución.
El Coronel Núñez fue denunciado por subalternos suyos como autor del crimen.
Te puede interesar: Policía confirmó que accidente en El Cedro fue por un intento de hurto
El oficial habría tomado un vuelo en Cartagena rumbo a Panamá, el pasado 4 de agosto del 2022. Exactamente, un día antes de ser separado de su cargo por decisión de la Inspección General de la Policía. Esto dentro de la respectiva investigación disciplinaria abierta en su contra. Luego habría viajado a México, asta que se entregó a las autoridades para responder por su crimen.
Las víctimas eran Jesús David Díaz, Carlos Alberto Ibáñez y José Carlos Arévalo, quienes fueron asesinados el pasado 25 de julio del 2022.
Te puede interesar: Judicializan a Policía involucrado en la muerte de un menor en Buenaventura
De acuerdo con testimonios revelados por el Diario el Universal, el coronel Benjamín Núñez le habría disparado a los tres jóvenes a una distancia de 50 centímetros y cuando las víctimas yacían en el piso del platón de la camioneta policial.
En agosto del año pasado, las autoridades materializaron la captura de diez órdenes de captura ordenadas tras el homicidio de tres jóvenes.
Según las investigaciones, el crimen habría sido perpetrado por miembros de la fuerza pública, por lo que se liberaron las órdenes de captura contras los once implicados, entre quien estaba el coronel Benjamín Núñez.
Para el esclarecimiento del hecho se adelantaron 196 actividades de campo, criminalística y forense, en cumplimiento a más de 44 órdenes de policía judicial como inspección técnica a cadáver, necropsias medicolegales con protocolo de Minnesota, fijaciones fotográficas en el lugar de los hechos.
También se adelantaron entrevistas, declaraciones juradas, reconocimientos fotográficos y de video, inspecciones en lugares de interés e incautación de armas.
Fueron analizados 34 videos de cámaras de seguridad, se adelantaron búsquedas en bases de datos, estudios a las camionetas incautadas, y recolección de más de 23 evidencias e inspección mediante luces forenses en los vehículos.
LEE TAMBIÉN:
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…