Así Pasó

Critican el plan de contingencia en el alumbrado navideño del Bulevar del Río, ¡estaba a reventar!

El concejal Fernando Tamayo llamó la atención sobre los posibles riesgos de estampidas masivas con riesgos en la vida y seguridad de las personas asistentes a este evento.

Debido a las obras en la zona aledaña del CAM, la salida lateral del Puente Ortiz se encuentra cerrada y los ingresos y salidas por las calles 12, 11, 10 y 9 tienen vallas que obstaculizan el tránsito libre de los visitantes al alumbrado navideño.

“Si hay un disparo, un temblor o cualquier hecho fortuito no tendrá por donde salir. Es irresponsable que una actividad del Distrito no cuente con los mínimos que se exigen para un evento masivo”, acotó el cabildante por el Partido Conservador.

En eventos masivos de este tipo se debe contar con un Puesto de Mando Unificado – PMU- que cuente con unidad de bomberos disponibles, la Defensa Civil o la Cruz Roja con equipo paramédico y ambulancia, un delegado de la Secretaría de Salud, Policía y el servicio de vigilancia privada.

No dejes de leer: Lo cogieron por robar a un hombre de 60 años con un machete en Pizamos III

Además, se debe disponer de un lugar de ingreso y salida especial para personas en condición de discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Igualmente, se exige un plan de seguridad, un punto de información donde se pueda recurrir en caso de la pérdida de menores de edad y un control de aforo. Esto en concordancia con el Decreto 3888 de 2007 por el cual se adopta el Plan Nacional de Emergencia y Contingencia para Eventos de Afluencia Masiva de Público.

Lee además: Sondeo: caleños no se sienten seguros al utilizar plataformas de transporte

Tamayo solicitó un debate de control político con el secretario de Gestión de Riesgos, Rodrigo Zamorano, y de Seguridad, Jimmy Dranguet, para que explique el plan de seguridad y de contingencia ante este evento masivo, porque lo visto en el sitio deja en evidencia que no existe dicho plan o que no se está ejecutando.

“Les quiero recordar lo que pasó en Corea con la estampida. Les recuerdo que esta Administración debe preocuparse por lo esencial, que es garantizar la vida y la seguridad de los caleños. No puede ser que, por ir a ver unos muñecos, estemos arriesgando la vida. No vi Policía, no vi personal de información, no vi ambulancia y fuera de eso, con los accesos laterales bloqueados”, agregó el concejal conservador.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

4 mins ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

5 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

22 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

23 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

1 día ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

1 día ago