Como cada principio de año, muchos trabajadores formales están por esta época pendientes de la platica que recibirán por los intereses de sus cesantías.
La ley estipula que máximo hasta la medianoche del próximo 14 de febrero las empresas deberán consignar la cesantía de sus empleados con contratos a término fijo e indefinido.
También, que el plazo máximo para que las compañía pague este recurso es hasta el 31 de enero.
Mira también: ¡Que no lo multen! Así funciona el nuevo sistema de recolección de basuras
El monto corresponde a un mes de salario del trabajador y se consigan al fondo al que se está afiliado.
Mientras que aquellos que aún no han cumplido un año de estar vinculados a la empresa se le consignará proporcionalmente al tiempo laborado.
El valor de los intereses corresponde al 12% total de la cesantías. Por ejemplo, si un trabajador recibe 1'500.000 de cesantías, su empleador le consignará $180.000. Cabe señalar que este dinero es adicional a las cesantías y va al pago del salario.
Para saber cuánto es el valor de las cesantías, este es de acuerdo a su salario.
También lee: ¡Recuerde! Desde este lunes rota el pico y placa en Cali
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…
El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…
El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…