De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, el costo tendrá un ajuste promedio del 12,24 por ciento.
La variación se tuvo en cuenta con base en algunas cifras de accidentalidad y siniestros viales.
En el caso de accidentes (frecuencia), estos registraron un aumento del 2,4 por ciento mientras que el costo de la atención de los lesionados (siniestralidad) registró un incremento de 23,7 por ciento este año frente al 2020.
Al respecto, la entidad señaló que "por disposición legal, a la tarifa máxima señalada por la SuperFinanciera se le debe agregar una contribución a la Adres y la tasa Runt, de tal manera que el valor comercial final (…) tendrá una variación promedio de 12,24%”.
Te puede interesar: La mató un tiro al aire que hizo su vecino
El Soat es el seguro obligatorio que ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito, por ello forma parte del Sistema General de la Seguridad Social en Salud.
Entre los gastos que cubre este seguro están gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios y/o quirúrgicos; incapacidad permanente; fallecimiento, gastos funerarios y gastos de transporte para movilizar a los afectados de acuerdo con los topes establecidos.
LEE TAMBIÉN:
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…