Cuidados en casa para pacientes positivos en Covid-19

Te puede interesar:Video: Así es trabajar en los semáforos de una Cali en cuarentena

Estas son las recomendaciones para tener en casa, si alguien de la familia salió positivo para Covid-19.

Cali tiene hasta ahora 491 casos confirmados de Covid-19, según el último informe del grupo de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud Municipal. Un porcentaje importante de estos pacientes está siendo manejado con atención en casa, lo que hace imprescindible conocer al detalle las medidas de cuidado dentro del hogar para su atención y cuidado domiciliario.

Como parte del aislamiento, la personas con diagnóstico positivo debe permanecer en una habitación bien ventilada y a puerta cerrada, equipada con un recipiente para la basura de pedal y productos para la higiene constante de sus manos. Lo ideal es que este cuarto cuente con baño propio y un teléfono a disposición del paciente. Si no es posible tener un baño para uso exclusivo, éste debe ser desinfectado antes de ser usado por otras personas. 

Para evitar el contagio a familiares y demás miembros con los que convive, se recomienda al paciente permanecer a una distancia de dos metros y no recibir visitas. Así como adoptar algunos hábitos de higiene como cubrirse al estornudar o toser con un pañuelo de papel que debe ser depositado de inmediato en el recipiente para la basura y el lavado frecuente de manos. Utensilios personales como toallas, vasos, platos, cubiertos y cepillos de dientes deben ser de uso exclusivo del paciente y lavados con agua y jabón.  Si es necesario movilizarse en espacios comunes es indispensable el uso de tapabocas.

La limpieza y desinfección del cuarto donde se encuentre aislado se realizará al menos tres veces al día, haciendo uso de detergentes comunes y límpido para los pisos.

No se olvideLa ropa y sábanas deben ser lavadas con límpido.

En caso de que el paciente requiera de cuidados, la persona designada para esta labor debe hacer uso de guantes, mascarilla, lavarse correctamente las manos antes y después de la atención. Es importante tener en cuenta que la persona designada como cuidador no puede tener factores de riesgos y debe realizar autovigilancia de síntomas. Las actividades de desinfección requieren el uso de equipo de protección, los cuales deben ser suministrados por al EPS que atiende al paciente.

Te puede interesar:¡Mujer embarazada fue asesinada a bala en Siloé!

kmartinez

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

7 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

8 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

8 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

9 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago