Así Pasó

De esto se trata la iniciativa 'Café para el territorio'

'Café para el territorio' es la iniciativa de participación y liderazgo que busca hacer veeduría ciudadana para la transformación positiva del Distrito de Buenaventura.

Las veedurías ciudadanas fortalecen la participación y el liderazgo en la gestión pública, tan necesarios para la buena ejecución de las obras en el distrito bonaverense.

El colectivo Alianza Activa Buenaventura, a través del programa 'Buenaventura Cómo Vamos y la Agenda de Infraestructura', realizaron el primer 'Café para el territorio', en el que expertos/as, líderes, lideresas, jóvenes, académicos/as y personas que se conectaron a la transmisión en vivo, analizaron y aclararon inquietudes sobre la normatividad en el puerto y la perspectiva relacionada con proyectos de infraestructura que se van a ejecutar durante este año y qué tanto aportarán al desarrollo.

Lea también: Gobernadora solicitó al Gobierno un comando especial de Fuerzas Militares para Buenaventura

“La comunidad puede y debe hacer veeduría de las obras que serán ejecutadas como la del estadio 'Marino Klinger Salazar’. También, de los proyectos del Tecnoparque Pesquero, de la sede del Inder Buenaventura, del manejo de residuos hospitalarios, del diseño de acueductos y de la construcción de vías terciarias de la zona rural. Estas inversiones generarán empleos para los y las bonaverenses”: aseguró Viviana Obando, directora del Fondo para el Desarrollo Integral de Buenaventura.

No deje de leer: Ola de calor en el Valle: la temperatura puede llegar hasta los 40 grados

En este espacio participó José Alfredo Lobato, contralor distrital, quien, aseguró que la entidad a su cargo sigue los lineamientos del orden nacional con el propósito de velar por la legalidad de los ingresos, gastos y demás bienes públicos con los que cuenta el territorio.

La jornada contó con las apreciaciones de Edwing Bueno, Curador Urbano y de Juan Manuel Torres, coordinador en Buenaventura de la Fundación Pares, quienes, entregaron valiosos aportes frente al tema de veeduría ciudadana y su importancia para el territorio, destacando gestiones adelantadas para lograr que los y las habitantes tengan acceso a la información de los bienes públicos.

No olvide leer: Familia de colombianos fue rescatada cuando intentaban cruzar a EE.UU

Participación activa

Carlos Caicedo Figueroa, joven activista social de Buenaventura, manifestó que “las veedurías ciudadanas permiten generar control y seguimiento a todas las propuestas que se están realizando en Buenaventura. Nos interesa que haya una ejecución de manera eficaz y eficiente, mejorando las condiciones de vida de nuestra población y aportándole al desarrollo social del distrito”.

De acuerdo con datos del programa 'Buenaventura Cómo Vamos', 8 de cada 10 bonaverenses no están satisfechos/as con las zonas comunes de sus barrios como parques o andenes. Por eso, es fundamental que las obras que se ejecuten no queden inconclusas.

Recuerde leer: Intereses de cesantías: el dinero extra que te llega en enero y cómo calcularlo

“El mensaje para los tomadores de decisión es que promuevan espacios en donde, a través de las veedurías, los ciudadanos ejercen vigilancia sobre la gestión pública y también, el seguimiento, garantizando la sostenibilidad de las obras que traen bienestar a las personas”, dijo Amín Sinisterra, líder del programa 'Buenaventura Cómo Vamos'.

La 'Alianza Activa Buenaventura0 ha promovido más de 18 'Café para el Territorio', espacios en los que líderes y lideresas que han hecho parte de los procesos del componente de Liderazgo Social participan en los análisis de las temáticas del Distrito, sustentadas con datos del programa 'Buenaventura Cómo Vamos', que muestran una radiografía de lo que está ocurriendo en Buenaventura.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

3 días ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

3 días ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

3 días ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

3 días ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

4 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

4 días ago