Te puede interesar VIDEO: Mataron a un hombre e hirieron a otro en Alameda
Hace algunos días el Gobierno anunció que empezará la convocatoria de expertos que conformarán la Misión de Empleo, cuya propósito principal será analizar la posibilidad de una reforma laboral.
Te puede interesar: ¡Qué cochinada! Tapabocas y guantes inundan las calles de Cali
Ante una inminente reforma, Fenalco le propuso al Gobierno tener en cuenta la alternativa de contratación y pago a empleado por horas de trabajo.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que un trabajador se podría ganar 7.813 pesos, como mínimo, por hora trabajada.
“Es decir, si un trabajador no es contratado por toda la jornada, sino por 100 horas, al mes estaría ganando 781.000 pesos y así sucesivamente”, indicó Cabal.
Por otra parte, la propuesta no les cayó bien a los sindicatos y las centrales obreras. El presidente de a Confederación General de Trabajadores de Colombia , Julio Roberto Gómez, rechazó esta posición.
"No están claras las reglas de juego, qué es lo que se pretende exactamente con el trabajo por horas. Se habla de generación de empleo, pero ¿qué clase de empleo? ¿trabajos de precariedad?”, dijo a Noticias Caracol.
Te puede interesar: Investigan Secretaría de Movilidad de Cali por fotomultas no autorizadas
El tema aún está por definirse, pero lo cierto es que desde ya ha levantado toda serie de reacciones en las distintas esferas.
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…
El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…
Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…
En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…
La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…