Así Pasó

Declaran calamidad pública en Manizales por posible erupción del volcán Nevado del Ruiz

En la noche de este jueves se aprobó en Manizales, declarar calamidad pública en la ciudad, luego de que se confirmara el aumento de actividad del volcán Nevado del Ruiz, que desde hace varios días presenta alerta naranja. 

Con esta medida, entidades de Manizales y algunas Secretarías tendrán acceso a los recursos para adquirir bienes y servicios, mediante la contratación directa y hacer traslados presupuestales entre las mismas dependencias para poder atender la emergencia. 

“Declaramos calamidad pública en Manizales para seguir preparándonos ante la amenaza de una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Esta medida nos permite gestionar más fácilmente recursos para atender en el menor tiempo posible una eventual emergencia”, manifestó el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, en su cuenta de Twitter. 

Puede leer: Presidente pide acelerar evacuación de familias que están en riesgo por el volcán del Nevado del Ruiz

Es de recordar, que este anuncio hecho por el mandatario local, se da luego de llegar de unas vacaciones en el extranjero, de las cuales, según él, no había podido regresar por el alto costo de los pasajes. Un hecho que causó indignación, por la alerta en la que se encuentra la ciudad de Manizales.

Por otro lado, durante el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, que se realizó esta tarde con diferentes autoridades de Manizales, se aprovechó el espacio para realizar un seguimiento al nivel de actividad del Nevado del Ruiz y las medidas que se implementaría durante la fase de alistamiento. 

Así entonces, el alcalde encargado, Cristian Mateo Loaiza, aseguró que están a la espera de nuevas rutas de acción que permitan reforzar la prevención ante cualquier circunstancia que se genere por el volcán en los próximos días.

Lea también: Alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz por actividad sísmica

En días pasados en Tolima también declararon calamidad pública

Desde la Gobernación del Tolima le pidieron a los alcaldes de los cuatro municipios realizar simulacros para determinar la capacidad de respuesta de lo Consejo Departamental de Gestión de Desastres (CMGRD), ante ka actividad del Volcán Nevado del Ruiz.

Todo esto luego que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) liderada la sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) del Tolima, realizado este lunes.

Allí, se adoptaron y aprobaron una serie de medidas debido al aumento de la actividad que registra el volcán Nevado del Ruiz.

Le puede interesar: El Nevado del Ruiz se une al ‘coro’ de volcanes que se activan en el mundo

Durante el desarrollo de la sesión del CDGRD, se acordó declarar la calamidad pública en los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa, además de invitar a los alcaldes de estas poblaciones a realizar la evacuación de las familias clasificadas en alto riesgo que se encuentran localizadas en la zona de influencia del volcán.

La entidad territorial solicitó a las autoridades municipales de las poblaciones mencionadas en el Tolima realizar simulacros que permitan verificar el aforo de los sitios de albergue, rutas de evacuación y la capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo de Desastres (CMGRD) de cada territorio.

Empiezan evacuaciones preventivas por el volcán Nevado del Ruiz

Comenzaron a realizarse evacuaciones preventivas por la actividad del volcán Nevado del Ruiz, en Villamaría, Caldas.

El pasado domingo 2 de abril, las autoridades de la región de Villamaría, Caldas, han iniciado evacuaciones preventivas en las zonas cercanas al volcán Nevado del Ruiz. La medida se tomó ante la alerta naranja, que indica que el volcán se encuentra en un nivel de actividad II, lo que significa que es probable que en cuestión de días o semanas pueda haber una erupción.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago