Así Pasó

Declaran calamidad pública en Tolima por emergencia del volcán Nevado del Ruiz

La Gobernación del Tolima declaró calamidad pública por actividad del volcán Nevado del Ruiz, especialmente en cuatro municipios por aumento de la actividad volcánica.

Desde la Gobernación del Tolima le pidieron a los alcaldes de los cuatro municipios realizar simulacros para determinar la capacidad de respuesta de lo Consejo Departamental de Gestión de Desastres (CMGRD), ante ka actividad del Volcán Nevado del Ruiz.

Todo esto luego que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) liderada la sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) del Tolima, realizado este lunes.

Allí, se adoptaron y aprobaron una serie de medidas debido al aumento de la actividad que registra el volcán Nevado del Ruiz.

Durante el desarrollo de la sesión del CDGRD, se acordó declarar la calamidad pública en los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa, además de invitar a los alcaldes de estas poblaciones a realizar la evacuación de las familias clasificadas en alto riesgo que se encuentran localizadas en la zona de influencia del volcán.

La entidad territorial solicitó a las autoridades municipales de las poblaciones mencionadas en el Tolima realizar simulacros que permitan verificar el aforo de los sitios de albergue, rutas de evacuación y la capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo de Desastres (CMGRD) de cada territorio.

Empiezan evacuaciones preventivas por el volcán Nevado del Ruiz

Comenzaron a realizarse evacuaciones preventivas por la actividad del volcán Nevado del Ruiz, en Villamaría, Caldas.

El pasado domingo 2 de abril, las autoridades de la región de Villamaría, Caldas, han iniciado evacuaciones preventivas en las zonas cercanas al volcán Nevado del Ruiz. La medida se tomó ante la alerta naranja, que indica que el volcán se encuentra en un nivel de actividad II, lo que significa que es probable que en cuestión de días o semanas pueda haber una erupción.

Unas 40 familias fueron evacuadas de cercanías del volcán Nevado del Ruiz

El Puesto de Mando Unificado, liderado por el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, ha determinado la evacuación preventiva de 40 familias que viven en la zona del volcán. Las autoridades han explicado que la medida busca garantizar la seguridad de la población ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir.

El volcán Nevado del Ruiz es uno de los volcanes más activos en Colombia, y su última gran erupción en 1985 causó la muerte de más de 23.000 personas y dejó una gran devastación en la región. Desde entonces, las autoridades han estado trabajando en medidas de prevención y en la creación de sistemas de alerta temprana para garantizar la seguridad de la población.

Te puede interesar: El Nevado del Ruiz se une al ‘coro’ de volcanes que se activan en el mundo

Medidas de prevención

En este sentido, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) del volcán Nevado del Ruiz ha estado monitoreando constantemente la actividad del volcán y ha emitido la alerta naranja para esta zona, lo que indica que se deben tomar medidas de prevención y precaución.

Las autoridades han explicado que las evacuaciones preventivas se están llevando a cabo de manera coordinada con las comunidades locales y se están brindando todos los apoyos necesarios para garantizar que la medida se lleve a cabo de manera segura y ordenada.

Protocolos de emergencias

Además, las autoridades han activado los protocolos de emergencia y se han movilizado equipos de rescate y ayuda para estar preparados ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir. También se han habilitado albergues temporales para las personas que se encuentran en zonas de riesgo y que necesiten un lugar seguro donde alojarse.

Por su parte, el Instituto de Geología y Minería de Colombia (Ingeominas) ha explicado que la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz ha aumentado en los últimos días y que se están registrando explosiones y emisiones de ceniza y gases. Esto indica que la actividad volcánica está en un nivel elevado y que se deben tomar medidas de precaución.

Te puede interesar: Alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz por actividad sísmica

En conclusión, las evacuaciones preventivas que se están llevando a cabo en las zonas cercanas al volcán Nevado del Ruiz son una medida de precaución necesaria para garantizar la seguridad de la población ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir. Las autoridades han activado los protocolos de emergencia y se están movilizando equipos de ayuda para estar preparados ante cualquier contingencia. La población debe estar atenta a las indicaciones de las autoridades y seguir las medidas de precaución para garantizar su seguridad.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago