El Tribunal Contencioso Administrativo del Valle determinó unas medidas cautelares que obliga a la Presidencia de la República, Alcaldía de Cali, Departamento del Valle del Cauca, Unidad Nacional de Protección, Defensoría del Puebo, Ministerio de Defensa, municipio de Yumbo, Jamundí, Palmira, Candelaria y Cric; a garantizar los corredores humanitarios.
Esto con el propósito de garantizar el abastecimiento de alimentos de todo tipo, medicamentos en general, combustibles derivados del petróleo.
También el libre tránsito de ambulancias, médicos, paramédicos, enfermeras y equipos médicos; todo como consecuencia de los bloqueos generados en Cali por las denominadas jornadas de paro nacional.
Puede leer: Duque pide no llamar vándalo al que marcha en paz.
Para esta decisión, el tribunal analizó los derechos fundamentales que están enfrentados, como lo son el derecho a la protesta pacífica, a la participación ciudadana y la vida.
Por otro lado se analizó el derecho de los que no están protestando. Estos serían el derecho a las vías públicas, a la libre circulación, al acceso a los bienes esenciales como alimentos, medicamentos, combustible.
Las órdenes emitidas en esta medida cautelar deberán cumplirán de forma inmediata.
Le puede interesar: El Pibe Valderrama se puso la camiseta de América, ¿Le luce?.
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…
Las fuertes lluvias que azotaron Cali durante siete horas seguidas provocaron desbordamientos, inundaciones, caídas de…
El mandatario aseguró que la limpieza preventiva de canales evitó una emergencia mayor y destacó…
Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…
Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…