Denuncian cambios en decreto que protege a menores víctimas de acoso y violencia sexual

El Concejal Terry Hurtado denunció que se presentaron cambios en el decreto que protege a menores víctimas de acoso y violencia sexual.

Que la Secretaría de Educación de Cali mantengan los lineamientos de protección de los Niños, Niñas y Adolescentes establecidos en el Decreto 1161 de 2015, para cuando se registren presuntos casos de acoso sexual y violencia sexual, solicitó el Concejal Terry Hurtado Gómez a la Secretaría de Educación Distrital, quien denunció cambios a la norma en mención, poniendo en riesgo a los menores.

El Concejal Terry Hurtado Gómez, explicó que una de las organizaciones sociales de mujeres de Cali, le informó de la modificación al Decreto 1161 del año 2015, que adopta protocolos para atender las presuntas situaciones de acoso sexual y violencia sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes (NNA); que impliquen a servidor público de los establecimientos educativos de la Secretaria de Educación del municipio de Cali.

Puede leer: Terry Hurtado responsabilizó a Danis Rentería por protesta de carretilleros

Los cambios explicó Hurtado Gómez, están contenidos en un nuevo Decreto que entró en vigencia en el año 2021 y que sencillamente, ordena el traslado del posible implicado (docente) a otra Institución Educativa Pública y no a la Subsecretaría de Desarrollo Pedagógica, apoyando proceso educativos en oficina y que prohibía al implicado a tener contacto con los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) tal como lo establecía el artículo 4º, del antiguo Decreto 1161 de 2015.

“Cuando se trataré de un empleado público administrativo, la jornada laboral debía cumplirla en la Subsecretaría encargada de la Administración de los Recursos, con asignación de funciones propias del empleo”, explicó Terry Hurtado Gómez.

Lea también: El Concejo estudia moción de censura para varios secretarios

“El nuevo Decreto en su artículo 2º, reasigna al presunto docente implicado a otra institución educativa, argumentando la protección del menor afectado y garantizando el debido proceso al implicado, cuando debería mantenerse la figura de apartarlo de la sede educativa sin afectar sus derechos”, agrega el Concejal.

“Todo lo anterior preocupa, porque el traslado del implicado a otra institución educativa, si bien protege al menor afectado, también podría poner en riesgo a otros Niños, Niñas y Adolescentes. Se entiende que esta modificación tuvo como sustento el artículo 29 de la Constitución en temas del debido proceso, pero el artículo 9º de la Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia, dice que prevalecen los derechos de los NNA”, recordó Hurtado Gómez quien pidió derogar el nuevo Decreto y volver a los lineamientos del Decreto 1161 de 2015

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

1 hora ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

2 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

3 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

6 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

2 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

2 días ago