Así Pasó

Descartan desabastecimiento de medicamentos en el país

Pese a la disparada del dólar, , la industria farmacéutica nacional descartó que se vaya a llegar a un desabastecimiento de medicamentos en el país.

Pese a la disparada del dólar, los problemas con varias materias primas importadas, el techo en los precios y la falta de una garantía de venta de la producción, la industria farmacéutica nacional descartó que se vaya a llegar a un desabastecimiento de medicamentos en el país.

En tal sentido se pronunció la directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) Clara Rodríguez, quien sostuvo que pese a que Colombia no tiene una industria de laboratorios nacional, el país sí podría enfrentar unos altos niveles de precios que en promedio estarían alrededor de 8 veces más frente al costo de los productos nacionales.

“Para nosotros es importante contar con unas políticas públicas, tener claridad del trabajo de fortalecimiento que desde el Gobierno Nacional se le dé a este importante sector de la industria colombiana que no es uno solo, sino 26 plantas farmacéuticas locales que hacen parte de que hacen parte de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) y que han venido trabajando mancomunadamente con el sector hospitalario, cadenas farmacéuticas y droguerías”, destacó Rodríguez.

LEA TAMBIÉN: Gustavo Petro llegó a París con una agenda centrada en la paz

La dirigente gremial hizo el llamado al Gobierno Nacional, para que de manera urgente desarrolle una política industrial farmacéutica que favorezca la producción nacional para “incentivar la producción local colombiana, generar inversión en investigación y desarrollo, promover la compra del producto colombiano y generar alianzas regionales en países hermanos de América latina”.

La directora de la agremiación planteó además que “este es un mercado que afecta la salud pública que es atendida por privados y no cuenta con subsidios de Gobierno, sin mencionar que la sostenibilidad del sistema de salud respecto al abastecimiento de medicamentos en el país depende del empresario local y la industria nacional”.

Con información de Colprensa.

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

4 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

5 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago