Descartan que vacunas hayan causado convulsión de enfermeras

Según los especialistas, no se ha asociado la aplicación de la vacuna con los efectos adversos que hayan complicado a alguna de las dos enfermeras pacientes.

Autoridades de salud descartaron que la vacuna anticovid haya causado las convulsiones que presentaron dos enfermeras en Córdoba.

Las reacciones se registraron tras las dos trabajadoras de la salud recibir el biológico en los municipios de Sahagún y Montería.

Puedes ver: Otro médico y varias enfermeras también tienen Covid-19 en Cali

Desde el momento en que se habló de una posible reacción adversa a las vacunas, se activaron las investigaciones con el fin de determinar las causas.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud de Córdoba, Carlos Vasco, quien aseguró que el Comité Médico de Córdoba que supervisa el Plan de Vacunación descartó completamente la relación entre las vacunas anticovid y los episodios de salud de Yeidi Johana Pérez Martínez, quien fue inyectada con la vacuna Sinovac, y otra en Montería que recibió la de Pfizer.

Descartan que vacunas hayan causado convulsión de enfermerasDescartan que vacunas hayan causado convulsión de enfermeras
Imagen referencial / Colprensa.

¿Qué dicen los especialistas?

“Son reacciones similares a dos vacunas distintas, lo cual indica que podría haberse tratado de una reacción anafiláctica a algún componente de la vacuna”, indicó la intensivista Indira Torralvo.

Asimismo, Torralvo confirmó que ambas salieron de la Unidad de Cuidados Intensivos, pero aún se encuentran recluidas en la Clínica Montería, bajo estricta observación médica.

También te puede interesar: Fotos y videos: Lluvia en Cali no para

Por su parte el médico neurólogo Julio Villalobos, quien ha hecho múltiples evaluaciones a ambas enfermeras, dijo que de ninguna manera se ha asociado la aplicación de la vacuna con efectos adversos que hayan complicado a alguna de las dos pacientes.

Hay algunas situaciones que son casuales y otras que, de acuerdo a la presión y el medio que genera aplicarse la vacuna se pueden dar unos síntomas que pueden ser subjetivos.

Pero en la revisión del paciente, en el examen físico no hay nada objetivo”, reiteró el especialista.

Entretanto, los familiares de las trabajadoras de la salud pidieron que fueran trasladadas a Medellín, para que les practiquen exámenes más especializados.

Los allegados insisten en que ninguna de ellas había convulsionado antes y que esa reacción se dio, una vez las vacunaron.

No dejes de leer: Mujeres históricas: Gabriela, la actriz sorda que conquistó la pantalla chica

Con información de Colprensa.

achica

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

2 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

2 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

3 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

7 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 días ago