Director del INPEC asegura que la fiesta en La Picota no fue ilegal

El Coronel Daniel Gutiérrez, director del INPEC indicó que la fiesta que se realizó dentro de la cárcel La Picota no fue ilegal.

El director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, respondió este jueves a las denuncias sobre una supuesta fiesta ilegal en la cárcel Picota. Además, expusó las medidas sobre las que está trabajando la entidad para fortalecer el control en esta cárcel, que ha sido objeto de varios escándalos en los últimos años.

Para Horacio Bustamante, director de la cárcel La Picota, existió una clara complicidad de los guardianes de la cárcel para entrar el licor y los elementos que ingresaron al penal no solamente el día de la fiesta, sino durante varios días.

En un operativo sorpresa fueron incautadas 184 botellas de alcohol, 122 celulares, 30 modem de internet, 5 tabletas, 3 proyectores, 4 relojes inteligentes, 5 audífonos para celulares inalámbricos, 11 decodificadores para televisión, 19 parlantes de música, 184 botellas de licor, y 400.000 pesos en efectivo.

Puede leer: Ana del Castillo y otros artistas tendrán que declarar por fiesta en La Picota

Según las primeras investigaciones adelantadas después de la fiesta, hay unos 40 a 50 presos de mediana seguridad que deambulan libres por sus patios porque no tienen ni siquiera candados en sus celdas. Algunos de ellos, al parecer, habrían facilitado la entrada de licor y demás elementos incautados.

Ante los múltiples hechos de corrupción dentro de la cárcel, el Inpec propondrá un plan de transformación de La Picota al Ministerio de Justicia.

Entre las medidas anunciadas por Gutiérrez está la llegada de 82 nuevos guardianes y se analiza el traslado de algunos presos a otras cárceles.

Lea también: 'Pata de queso' hizo tremenda fiesta de 15 años a su hija en la cárcel

"Vamos a transformar La Picota, haremos un plan desarme, un plan de depuración, fortaleceremos la humanización y a hacer respetar los Derechos Humanos de los privados de la libertad. También haremos un enfoque muy fuerte en seguridad para impactar las redes de corrupción",

Aseguró.

El Inpec también solicitará apoyo a la embajada de Estados Unidos para la transformación del penal, incluyendo mejoras en la infraestructura, logística y la realización de pruebas de poligrafía a guardianes y empleados administrativos

Entre las deficiencias que existen en la infraestructura de la cárcel, está la falta de maquinas para verificar el contenido de los paquetes que llegan al penal e incluso huecos en los alrededores de la cárcel, en especial en lugares que colindan con los barrios vecinos, que son utilizados para ingresar elementos.

También se ha detectado la presencia de drones que sobrevuelan la cárcel en horas de la noche sin que se cuente con la tecnología para derribarlos.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

5 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

6 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

7 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

1 día ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

1 día ago