Domiciliarios de varias plataformas digitales participan este jueves, 8 de octubre, en un paro internacional convocado con el objetivo de pedir los derechos de los trabajadores.
Los empleados solicitaron una mesa de trabajo y anunciaron la creación de un sindicado, en medio de movilizaciones pacíficas y con protocolos de bioseguridad.
Puedes ver: Buscan a Karen, menor desaparecida en Calimio Norte
La movilización se tomó el Centro Administrativo Municipal, CAM, y se desarrolla al mismo tiempo en otros países como México, España, Brasil, Ecuador y Francia.
Los domiciliarios piden al Gobierno y a las empresas que se mejoren las condiciones laborales y se les reconozca como trabajadores formales.
También te puede interesar: 'El Escamoso' se llevó por los cachos a 'La hija del mariachi'
El líder de los trabajadores en Colombia, Andrés Barbosa, declaró a Caracol que la mesa de negociaciones busca que "se acaben los fraudes y las tarifas bajas".
Asimismo, mejorar las condiciones laborales y del servicio, obtener más clientes para la plataforma y hacer que el modelo crezca.
Domiciliarios de Didi, Pedidos Ya y Uber Eat, también se unieron a las movilizaciones.
No dejes de leer: Gato que mordió y mató a mujer tenía rabia por ataque de murciélago
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…