Así Pasó

Dos comunas cansadas de tanto robo

Los habitantes de algunos barrios de las comunas 5 y 6 están cansados de los robos que se han desatado en la zona.

La comunidad insiste en que salir a caminar a la calle en horas de la noche, se ha convertido en un verdadero peligro.

En Chiminangos reclaman la presencia policial

Los barrios Chiminangos, Salomia y Los Andes, en la Comuna 5; asi como San Luis I y II, Floralia I, Paso del Comercio y Petecuy, pertenecientes a la Comuna 6, son los sectores donde según sus habitantes hoy abundan los robos.

“Hay zonas que son muy oscuras, como en Chiminangos, donde es mejor salir sin celular en la mano o plata en los bolsillos, porque no es extraño que jóvenes en moto y armados, se acerquen y te despojen de todo lo que llevas. Hay parques y calles donde la iluminación ya se perdió”, comentó Blanca Marín, habitante de la Calle 62 con Carrera 1D.

En el barrio Petecuy los habitantes manifiestan que los robos se incrementan en la noche

Le puede interesar: El dineral que Cali pierde al año por constantes robos de cableado

Situación similar es la que se observa en Petecuy, donde los motorizados que se dedican a robar lo hacen en horas de la noche.

“Esto se presenta todos los días. Es un riesgo caminar por estas calles. Hasta el momento no hemos conocido de ataques al comercio, pero sí a los peatones”, insistió Jorge Cruz, morador del lugar.

Según el informe de Seguridad en Cali, entregado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, en la ciudad, en lo que va corrido del 2023, se han presentado 5096 casos de hurtos a personas y 453 hurtos a comercios.

En las audiencias ciudadanas realizadas por la Contraloría de Santiago de Cali en las Comunas 5 y 6, los habitantes han dado a conocer su incomodidad con la falta de seguridad en los barrios.

La comunidad de Chiminangos insiste en que hay zonas muy oscuras como por ejemplo en la Calle 62 con Carrera Primera.

No olvide leer: ¿Hasta donde llega la inseguridad?, robaron las limosnas de una iglesia

En la Comuna 5 han señalado que la inseguridad es notoria debido al incremento de robos o atracos a las personas en las calles, parques y zonas verdes del sector.

Tanto así que a algunas de las víctimas les han causado lesiones físicas.

“Venimos reclamando mayor acción de la Policía Metropolitana de Cali y de la Alcaldía. No es posible que solo seis agentes de la Policía estén encargados de cubrir toda esta área. No queremos ni expendio, ni consumo de drogas en las calles y parques de la zona porque consideramos que esto empeora la situación, lo que más anhelamos son barrios seguros”, indicó Gina Mosquera, moradora del barrio Salomia.

Vea también:

Beatriz Elena Collazos

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

2 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

2 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

2 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

2 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

3 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

3 días ago