Dos grupos delincuenciales de Buenaventura levantaron sus fronteras invisibles

Dos bandas delincuenciales de Buenaventura decidieron levantar las fronteras invisibles para avanzar en los diálogos de la llamada paz total propuesta por Petro. Así lo reveló monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura.

Según esto, los cabecillas de los ‘Shotas’ y los ‘Espartanos’, subestructuras de la banda ‘La Local’ se acogerían al cese al fuego multilateral planteado por el Gobierno Nacional.

Lea también: ¿Los caleños comprarán el SOAT a las buenas o esperarán a las malas, como dijo el Gobierno?

“No hemos reunido con los dos grupos, directamente con los cabecillas y nos han expresado que no quieren más muertos, ni balaceras. Incluso desde hoy, nos han dicho que no habrá más fronteras invisibles”, aseguró monseñor Jaramillo, en diálogo con Caracol Radio.

El obispo además señaló que en lo que va de septiembre solo se ha reportado un homicidio, mientras que “generalmente se presentan más de 20 asesinatos mensuales”.

Monseñor Jaramillo aseguró que esto es una muestra del compromiso de los grupos delincuenciales con la búsqueda de la paz total.

Cabe recordar que en la primera semana de septiembre el presidente Gustavo Petro visitó Buenaventura y aseguró que ambos grupos habían enviado cartas al Gobierno para sentar su interés por "lograr la paz" en el Puerto.

"Esto es un avance positivo, nosotros hemos recibido varias cartas por partes de estos grupos armados, donde manifiestan que quieren entablar con nosotros un diálogo y lograr la paz en el territorio", dijo el Presidente.

Después de esto, el Obispo reveló que tuvo una reunión con los ‘Espartanos’ y dijeron que tenían 1000 hombres que estaban dispuestos a desmovilizarse y a entregar las armas.

Lea también: Terminal de Buenaventura despachará buses hasta las 6:30 p.m.

kmartinez

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

15 horas ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

3 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

5 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

2 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago