Duque anunció alivios para pequeñas y medianas empresas

Ante la crisis económica generada por la emergencia sanitaria del Covid-19 se pondrán en marcha nuevos alivios para las pequeñas y medianas empresas.

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que firmó dos decretos que buscan que las pequeñas y medianas empresas aumenten su flujo de caja en medio de la crisis desatada por la pandemia.

Puedes ver: Segundas dosis de vacunas anticovid tendrán reprogramarse

Las medidas firmadas son el Decreto 374, que modifica los plazos del pago de las cuotas del Impuesto de Renta 2020 para la micro y pequeñas empresas.

Asimismo, el Decreto 375 promovido por Duque establece un anticipo de renta vigencia 2021 al 0%.

Iván Duque / Foto: Colprensa.

En el caso de la modificación del calendario, el decreto establece que las personas jurídicas que sean empresas catalogadas por ingresos como micro y pequeñas, de conformidad con lo previsto en el Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, pagarán la primera cuota entre el 9 y el 23 de junio de 2021 y la segunda cuota entre el 9 y el 23 de noviembre de 2021.

Lo anterior, teniendo en cuenta el último dígito del NIT, aplazando dicha obligación 2 meses para la primera cuota y 5 meses para la segunda.

Es muy importante tener en cuenta que la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2020 por parte de estos contribuyentes, tendrá que realizarse entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021, tal cómo estaba establecido inicialmente", dijo Duque.

Según la DIAN la medida beneficiará a más del 90% de las empresas que tributan por impuesto de renta cerca 1,2 billones de pesos.

Por su parte, el Decreto 375 establece que los grandes contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, así como las personas jurídicas y sucesiones ilíquidas, de los grupos de la clasificación industrial establecidos en éste, aplicarán en la declaración de renta del año 2020, un porcentaje de cero por ciento (0%) como anticipo del año gravable 2021.

También te puede interesar: Murió el gran historiador del Valle del Cauca Alberto Silva

Las actividades que se benefician con la medida deben circunscribirse a los 31 Grupos de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme – CIIU.

Estas están detalladas en el decreto y fueron determinados por su importante decrecimiento y el impacto directo sufrido como consecuencia de las restricciones adoptadas para detener la propagación del Covid-19", detalló.

Actividades económicas

Según el gobierno, “entre las actividades económicas más representativas incluidas en estos grupos se destacan:

  • Economía naranja: Cine, vídeo, programas, anuncios y comerciales de TV: Producción, postproducción, exhibición, distribución y exhibición); fabricación de joyas, fotografía, actividades artísticas (plásticas y visuales), creativas (musical, teatral, literaria) y de entretenimiento (espectáculos en vivo).
  • Turismo: Agencias de viaje, organización de eventos, hotelería, zonas de camping.
  • Transporte: Férreo, fluvial y aéreo de pasajeros.
  • Sector Gastronómico: Restaurantes, bares, cafeterías, catering.
  • Otros: Confección de algunas prendas de vestir; fabricación de equipos de medición, relojes, carrocerías, remolques y equipos deportivos; agencias de empleo; extracción de esmeraldas, piedras preciosas y semipreciosas; suministro de vapor y aire acondicionado, actividades administrativas y de apoyo de oficina y a la educación.

No dejes de leer: Estudiantes universitarios marcharon en Cali invitando al paro nacional

Colprensa.

achica

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

3 días ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

3 días ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

3 días ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

3 días ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

4 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

4 días ago