Duque confirmó que Colombia recibirá refugiados afganos

Iván Duque dijo que Colombia recibirá refugiados afganos pero aclaró que la medida es temporal y que será costeada por Estados Unidos.

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, junto con el embajador de Estados Unidos en Colombia, Phil Goldberg, confirmaron que el Gobierno Nacional se unió a la lista de países que le ofrecerán apoyo a Estados Unidos para recibir a los refugiados afganos.

Se trata de personas de Afganistán que prestaron ayuda a ese país durante años y que ahora buscan refugio después de la llegada del régimen talibán al poder.

Los ciudadanos afganos permanecerán temporalmente en Colombia, mientras EE.UU. se encarga de hacer el registro y el traslado migratorio hacia ese país. Los gastos de su atención los asumirá el gobierno estadounidense.

4.000 afganos llegarán a Colombia

Aunque el presidente Duque señaló que los detalles del acuerdo se conocerán más adelante, el diario ‘The Wall Street Journal’, que reveló el acuerdo, aseguró que serán 4.000 los afganos que llegarán al país.

En el acuerdo estaría contemplado que podrán llegar al país afganos que tengan visa de refugiados, aquellos que son candidatos a visas especiales de inmigración y a quienes elija el Gobierno de Estados Unidos.

Los Estados Unidos no solamente va a sufragar todos los costos de la atención de estas personas, sino que también estará contribuyendo con la agilidad en todos sus procesos para que la temporalidad permita que las personas que reciban este albergue, lleguen rápidamente también a su país a regularizar su situación migratoria.

afirmó Duque.

El mandatario también enfatizó: “Este es un pronunciamiento donde nos une a nosotros la protección de los derechos humanos, la protección de la mujer y, por supuesto, también estar con nuestros aliados en los momentos donde nos necesiten. Estados Unidos le ha dado un gran apoyo histórico a nuestro país. Y hoy también nosotros se lo queremos brindar”.

Por su lado, el embajador Goldberg afirmó: “Estamos profundamente agradecidos por su generoso anuncio, que señala la compasión del pueblo colombiano hacia los necesitados".

Y finalmente concluyó: Estados Unidos mantiene su compromiso de proporcionar un refugio seguro a estos ciudadanos afganos y agradecemos enormemente al Gobierno y al pueblo de Colombia por brindarles un lugar temporal para que ellos puedan ir a los Estados Unidos. Esto es un símbolo de nuestra unidad y amistad, gracias presidente Duque, por su liderazgo en este asunto, al igual que ha liderado la respuesta al desastre humanitario en Venezuela”.

Colprensa

Lee también:

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago