Así Pasó

Durante el Plan Neón incautaron armas y marihuana en Cali

En la noche y madrugada del 21 de abril, la secretaría de Seguridad y Justicia realizó diferentes operativos en varias comunas de la ciudad de Cali.

Varias motocicletas inmovilizadas, comparendos, armas y drogas incautadas, el resultado de operativos del Plan Neón en Cali, realizado por la Secretaría de Seguridad.

“La noche de ayer (21 de abril) se hicieron 200 procedimientos de tránsito, varias pruebas de alcoholemia, una de ellas salió positiva, el cual era un ciudadano que en estado de embriaguez estaba conduciendo por el oriente de Cali poniendo en riesgo a la sociedad”, manifestó el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet.

De acuerdo con el funcionario, los operativos se hicieron en las comunas 13-14.15-16 y 21, para lo que fueron necesarios alrededor de 300 unidades de la Policía Metropolitana y Ejército, además del acompañamiento de la Secretaría de Movilidad y el Icbf.

Puede leer: Capturaron a los ‘BWS’ banda que se dedicaba a secuestrar y extorsionar en Cali

“Hicimos grandes incautaciones de estupefacientes, dosis de marihuana , cocaína y bazuco. Gracias a nuestros perros antinarcóticos logramos incautar un gran arsenal de marihuana que se pretendía comercializar de manera ilegal en el oriente”, agregó Dranguet.

La Policía Metropolitana acompañó los operativos del Plan Neón para hacer requisas a los ciudadanos y capturas en caso de ser necesario. | Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cali

Además, se hicieron labores de inspección en zonas del norte y el centro de la ciudad, dejando como resultado 10 establecimientos cerrados por no cumplir con la normatividad para poder funcionar.

Según algunos datos de la Secretaría de Seguridad de Cali, en la Comuna 14 se incautaron 8 armas cortopunzantes, 30 dosis de marihuana, además de cinco establecimientos sellados.

Lea también: Siete policías de Cali, sindicados de pertenecer a una banda que robaba casas de narcotraficantes

Más de 40 inmovilizaciones se hicieron el 21 de abril durante los operativos del Plan Neón. | Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cali.

Cierre a la Casa Sonora

Uno de los establecimientos cerrados por la Secretaría de Seguridad fue Casa Sonora, ubicado en San Antonio, debido a que este incumplía con los requerimientos legales para funcionar.

No obstante, la comunidad aledaña a este lugar criticó esta decisión de la Alcaldía, ya que manifiestan que hay asuntos más importantes que se deben atender en ese sector en lugar de cerrar una casa cultural, como por ejemplo los casos recientes de hurtos a contadores y personas.

Operativos anteriores

Las autoridades realizaron alrededor de 300 procedimientos a inicios del mes de marzo, entre inspecciones a establecimientos comerciales de expendio de licores y requerimientos a usuarios, para fortalecer la seguridad en Cali

En el despliegue operacional de la Secretaría de Seguridad y Justicia, junto a Movilidad, Policía Metropolitana y Policía Militar, se ejecutaron alrededor de 300 procedimientos entre inspecciones a establecimientos comerciales de expendio de licores, también requerimientos a usuarios.

Puede leer: Sondeo: cámaras de videovigilancia no acabarán con la inseguridad en Cali

Al respecto, el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, José Calle Dávalos, aseguró que, “el operativo ha transcurrido positivamente, ahora estamos en la Comuna 14 y 15, revisando establecimientos de comercio, además de la recuperación del espacio público de estas zonas que se han perdido. También, estamos verificando la documentación de manera articulada”.

Foto: Alcaldía de Cali

El funcionario puntualizó que revisarán el impacto y los niveles de inseguridad en los sectores para determinar durante que otras comunas serán intervenidas.

Lea también: 64 nuevos auxiliares de policía reforzarán la seguridad en Cali

“Hemos intervenido 15 establecimientos de comercio y hemos recuperado espacio público en 8 establecimientos que abusaban del espacio en el andén”, y añadió que, durante la inspección, “hemos encontrado el expendio de licores en regla con Salud Pública y ha estado bien, lo otro es la ocupación indebida del espacio público, el ruido y la falta de documentación en algunos sitios”,Agregó.

Foto: Alcaldía de Cali.

Entre tanto, el coordinador del Grupo de Servicios Especiales de la Secretaría de Movilidad, Carlos Andrés Arboleda, manifestó que, “haciendo el acompañamiento interinstitucional del Plan Neón, nosotros hemos realizado esta noche alrededor de 200 procedimientos, además de inmovilizar más de 80 vehículos, estamos apoyando a las demás instituciones”, dijo.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

41 mins ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

2 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago