Así Pasó

Dylan es un niño atrapado en un 'cuerpo de cristal'

Dylan Felipe Cortés Aragón, de 8 años de edad, es un niño con ‘huesos de cristal’. Su familia pide ayuda para tratarlo con médicos especialistas.

Dylan no puede correr ni saltar porque cualquier movimiento brusco puede resultar fatal para su salud.

La infancia del pequeño, cuya familia reside en el municipio de Jamundí, ha sido difícil, pues, ha pasado mucho tiempo en hospitales y clínicas debido a sus constantes fracturas. ¿El diagnóstico? Osteogénesis imperfecta.

Pretenden ganar la guerra

Su madre, Paola Andrea Aragón Lorza, de 37 años, ha luchado por conseguir la atención médica adecuada para su hijo, interponiendo derechos de petición y hasta tutelas, pero al día de hoy, asegura que es una batalla por salir adelante.

Lea también: Ediles de zona rural hacen reparos a proyecto Cali Distrito

Acumulando fisuras en su cuerpo

La primera fractura llegó cuando el niño corría del patio a la cocina. Se tropezó con un mezón y de inmediato le subió fiebre. El dolor insoportable los hizo acudir a un médico.

Los profesionales en salud insistían en que era normal, pero a la tercera fractura, doña Paola fue acusada de maltrato contra su hijo y Bienestar Familiar intervino para retirarlo. Dos meses después de reunir pruebas irrefutables,Dylan regresó a su casa.

Ya son 15 fracturas las que ha contado la señora Aragón Lorza, quien quisiera fueran las últimas.

No deje de leer: “Mi Barrio- Mi Casa”, esta es la estrategia comunitaria que busca recuperar el civismo en Cali

Especialistas en el exterior

Hoy por hoy, con el diagnóstico de un especialista, la familia está buscando ayuda para reunir los recursos necesarios y viajar a Alemania, donde una fundación puede ayudar a atender la densidad ósea del menor de edad. Sin embargo, la situación es crítica, ya que al niño se le está deformando un pie y los recursos del hogar no son suficientes.

Un hogar pequeño pero unido

Doña Paola sostiene a dos hijos a punta de postres, servicios de aseo y trabajo duro, por lo cual, ahora hace un llamado a los caleños, para que le den una mano amiga que les permita recaudar el capital necesario para hacer el viaje a Alemania.

También puede leer: Una agricultura vallecaucana nos representó en la feria más importante del sector hortofructícula

“Él quiere hacer cosas que otros niños hacen, pero no puede. Menos mal ahora lo entiende y él mismo se cuida, pero da tristeza, porque es un niño, quiere jugar, quiere correr”, dijo Paola Andrea para finalizar.

Para contactar a esta madre, cabeza de familia, habitante del municipio de Jamundí, está disponible el número telefónico 314 8563002.

¿En qué consiste esta patología?

Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la osteogénesis imperfecta es un trastorno genético en el cual los huesos se rompen con facilidad. Algunas veces, los huesos se fracturan sin un motivo aparente. También puede causar músculos débiles, dientes quebradizos, una columna desviada y pérdida del sentido del oído.

Le puede gustar: ¿Hasta cuándo irán las altas temperaturas en Colombia? esto dice el Ideam

La osteogénesis imperfecta es causada por uno o varios genes que no funcionan bien. Esto afecta la manera en que el cuerpo produce colágeno, una proteína que ayuda a fortalecer los huesos.

La osteogénesis imperfecta puede variar desde leve hasta severa y los síntomas varían de una persona a otra. Un individuo puede tener apenas algunas fracturas o alcanzar varios cientos de fracturas en toda la vida.

Lea también: ¿Visa para colombianos podría eliminarse? esto dice el embajador

No hay una prueba específica para la osteogénesis imperfecta. El profesional de la salud puede usar su historia clínica y familiar, un examen físico y test de imágenes para diagnosticarla. También podría hacer un examen de colágeno (de la piel) o genético (de sangre).

Es de anotar que no existe una cura, pero los síntomas pueden controlarse. Los tratamientos incluyen ejercicio, analgésicos, fisioterapia, sillas de ruedas, aparatos dentales y cirugías.

LEE TAMBIÉN:

Catalina Silva Silva

Noticias recientes

Pedro Pascal: el actor que conquista Hollywood rompiendo estereotipos de masculinidad

A sus 50 años, el chileno Pedro Pascal se ha convertido en el rostro más…

1 día ago

Conductores de La Ermita se capacitan para ser embajadores de la movilidad segura en Cali

160 operadores de transporte público recibirán formación en prevención de violencias de género, transformando su…

1 día ago

Cali será sede de una jornada educativa sobre microcréditos liderada por Fincomercio

Del 4 al 6 de agosto, emprendedores y empresarios locales podrán acceder a orientación financiera…

1 día ago

Tokage Cup 5: El torneo de Digimon TCG que transforma a Cali en el epicentro competitivo del país

La quinta edición reunió jugadores de Medellín, Bogotá, Tunja, Popayán y Pereira, demostrando que la…

1 día ago

Militares retenidos en Jamundí: nueva asonada complica ofensiva contra disidencias de las Farc

El Ejército fue rodeado por pobladores en plena Operación Escudo del Norte. Tras varias horas,…

5 días ago

Transporte ilegal bajo el ojo de Eder: “Si hay tiempo para multar a los taxis, hay tiempo para multar a los ‘piratas’”

La intervención del alcalde de Cali ante representantes del gremio de taxistas pone foco en…

5 días ago