El presidente de Ecopetrol Felipe Bayón, salió al paso de las declaraciones del Gobierno Petro en las cuales se manifiestan suspender o detener las exploraciones de yacimientos de gas.
El empresario manifestó que las reservas de gas en Colombia estarían pronto en desabastecimiento y los primeros en ver su economía afectada son los usuarios.
Además hizo la reflexión sobre el precio que se tendrá que pagar si se deja la exploración y se tendría que importar el mineral.
Indicó que si se importa gas, la factura se triplicaría. Por ejemplo, si actualmente su factura le sale en $30.000, tras este hecho tendría que pagar $120.000 o $150.000.
“Es importante que Colombia siga buscando gas, produciendo y siga siendo autosuficiente en gas, que puede venir de ‘fracking’ o de yacimiento”, expresó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol en un medio nacional.
Cabe resaltar que en la nueva reforma tributaria que propone el gobierno hay un impuesto "al carbono".
En este documento proponen que el impuesto al carbono recaiga sobre el contenido de carbono equivalente (CO2eq) de todos los combustibles fósiles, incluyendo todos los derivados del petróleo y todos los tipos de gas fósil que sean usados para combustión.
Te puede interesar: "El único pedacito del litoral Pacífico pobre es el colombiano": Petro
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…