Este lunes fueron compartidas en Twitter las imágenes de un submarino nuclear estadounidense realizando ejercicios de defensa en Colombia.
Las publicaciones fueron realizadas por el periodista, escritor y fotógrafo, John Montaño, corresponsal del medio de comunicación El Tiempo para Cartagena.
Puedes ver: Asesinan a un hombre en bomba de gasolina del sur de Cali
Horas más tarde, la información fue confirmada por el Ministerio de Defensa.
"Por primera vez fue utilizado un submarino nuclear en un ejercicio de interoperabilidad entre Colombia y EE.UU. El submarino USS Minnesota y el ARC ‘Pijao’ pusieron a prueba sus capacidades, ratificando la cooperación y confianza entre ambos países", indicó MinDefensa.
La situación se trataría de una muestra del poder militar de una alianza entre la potencia norteamericana y Colombia.
Actualmente, el país es el principal aliado militar de Estados Unidos fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN.
También te puede interesar: ¡Prepárese para las fuertes lluvias que caerán en Cali durante marzo!
La operación se realizó a más de 176 kilómetros mar adentro.
"Estados Unidos y Colombia mostrando soberanía en el continente" indica uno de los tuits compartidos por el usuario @pilotodecometas.
"La Fragata ARC Independiente participó en los entrenamientos de formación y defensa al lado del submarino nuclear Minnesota, que se llevaron a cabo a 95 millas náuticas de Cartagena", agrega otro tuit.
Estados Unidos afirmó este lunes que no ha detectado ningún cambio "concreto" en la posición nuclear de Rusia desde que Vladimir Putin puso sus fuerzas disuasorias atómicas en estado de alerta.
"Todavía estamos vigilando y siguiendo el tema de muy cerca", dijo a los periodistas un alto funcionario del Pentágono un día después del anuncio del presidente ruso.
"No creo que hayamos visto nada concreto como resultado de su decisión. Al menos no por ahora", añadió.
Este funcionario reconoció que era "difícil saber qué había detrás de la orden de Putin". Pero "el mero hecho de mencionar" o "amenazar" con un "uso de las fuerzas nucleares" es "inútil y representa una escalada importante" en la invasión realizada de su vecino Ucrania, lamentó este funcionario, que reafirmó que la OTAN "nunca" ha amenazado a Rusia.
Además del cambio de postura decidido por el presidente ruso, Bielorrusia, su aliado, celebró el domingo un referéndum que elimina la obligación de que la exrepública soviética siga siendo una "zona libre de armas nucleares".
No dejes de leer: ¡Histórico! Ucrania solicitó entrar a la Unión Europea "sin demora"
Con información tomada de AFP.
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…