El Ejército Nacional adelantará para el próximo año la primera incorporación femenina de soldados que prestarán su servicio militar, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1861 de 2017.
Esta política institucional de inclusión se retoma luego de 30 años, teniendo en cuenta el rol que viene ocupando la mujer dentro y fuera de la institución. La última vez que se realizó este tipo de incorporación fue en la década de los 90.
Lea también: Futbolista iraní será ejecutado por defender los derechos de las mujeres
La institución cuenta, en total, con 1.212 oficiales y 973 suboficiales femeninas en distintos grados, armas de combate y especialidades administrativas, quienes serán las encargadas de entrenar y capacitar a estos contingentes, durante su primera y segunda fase para facilitar su proceso de adaptación.
Los requisitos para que las mujeres puedan hacer parte de la Institución son los mismos que tiene el personal masculino estipulados por ley, deben tener entre 18 y 24 años, y ser aptos como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica.
Los sitios de presentación y fechas serán anunciados por el Comando de Reclutamiento Control y Reservas del Ejército Nacional en su momento, a través de su página web y los distintos canales, redes y medios de comunicación institucionales.
Colprensa.
El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…
El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…
El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…
El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…