El comercio cayó un 60% en el día sin carro y moto

El comercio organizado del Valle del Cauca informó que la jornada del día sin carro en Cali provocó una reducción en las ventas del orden del 60%.

“Fenalco, Valle, realizó un sondeo con los empresarios sobre la afectación de esa jornada y para el 95% de los empresarios encuestados las ventas bajaron en ese porcentaje, en promedio”, dijo Octavio de Jesús Quintero, presidente de la Junta Directiva del gremio.

“El tráfico de público en el centro de la ciudad, en los centros comerciales, en los almacenes y restaurantes fue casi nulo, los establecimientos estuvieron vacíos este día, incluso hasta las ventas online se vieron afectadas, afirmó.

Te puede interesar: Polémico video de un motociclista nalgueando a Guarda de Tránsito

Algunos sectores resultaron más impactados, como: supermercados, almacenes de cadena, restaurantes, concesionarios, almacenes de ropa y ferreterías. Además, muchos negocios cerraron a las 2 de la tarde por la falta de público, añadió.

El gremio invitó respetuosamente a la administración municipal a revisar y ajustar estas medidas sin afectar la actividad comercial en una época tan importante de reactivación económica y empleo para nuestra ciudad, y más aún si se está planeando otra jornada este último trimestre.

El país viene en una senda de recuperación en este año, a julio la actividad económica a nivel nacional creció 6,41% en julio con relación al mismo mes del año 2021 y el sector comercio presentó una contribución de 1,9 puntos.

“Es el sector con mayor generación de empleo en nuestro país con cerca de 4 millones de personas ocupadas a julio de 2022. Es por ello, que estas medidas generan un impacto negativo, en las proyecciones de crecimiento del sector y en la reactivación económica y en la misma generación de empleo”, señaló el señor Quintero.

“Reiteramos nuestro compromiso con el medio y ambiente y los efectos que el cambio climático tiene en nuestro planeta, pero consideramos que la medida no es suficiente y afecta a los comerciantes. Se deben fortalecer la seguridad, promover la ciclovía, la iluminación, el mejoramiento de las vías y fortalecer nuestro sistema de transporte masivo MÍO. Es claro, que la lucha contra el cambio climático es un compromiso de todos, pero las medidas que se tomen no deben afectar la actividad económica”, precisó el dirigente gremial.

Vale la pena recordar que la próxima jornada del día sin carro en Cali se cumplirá el 22 de noviembre.

Te puede interesar: Tremendo atraco masivo en moto en el barrio San Fernando

kmartinez

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

17 horas ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

19 horas ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

20 horas ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

21 horas ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

2 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

2 días ago