Así Pasó

El Cristo de Cali se sostendrá solo: retiraron estructura metálica de apoyo

La estructura metálica, que le da estabilidad y control al monumento de Cristo Rey, será retirada entre el 6 y el 8 de mayo.

Después de varios meses de trabajo, se retira la estructura metálica que se instauró en 2022 para sostener al Cristo Rey de la ‘sucursal del cielo’. El icónico monumento religioso de 26 metros, ubicado en la cima del cerro de Los Cristales y que ahora se mantendrá en pie sin la ayuda de dicho soporte.

A mediados de agosto del año anterior, inició la etapa de construcción de uno de los cinco parques para la vida. Sin duda, entre los más importantes proyectados en Cali según la alcaldía.

Le puede interesar: ‘La Calle del Sabor’ se transforma para continuar con la rumba callejera en Cali

El ‘Proyecto Integral Cristo Rey’ es una iniciativa que busca preservar la fauna y flora del lugar, promoviendo la educación ambiental y el turismo sostenible. Incluye la construcción de senderos ecológicos, miradores y áreas donde los visitantes podrán disfrutar de una imperdible vista y de la belleza natural del escenario, sin dañar el ecosistema.

“Al emblemático monumento se le colocó una estructura metálica, que hasta el momento le ha brindado estabilidad al Cristo durante las obras que se llevan a cabo en el Centro de Atención al Visitante. Hemos estado adelantando obras de reforzamiento a los cimientos de este monumento tan importante para la ciudad y ya es momento de retirar la estructura. Ya terminamos la cimentación que le da toda la seguridad de que va a tener firmeza y que va a resistir los fuertes vientos de la zona”, contextualizó Martha Liliana Hernández Galvis, secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali.

Según explicó William Cerón, director de obra del tramo 5 del ‘Proyecto Integral Cristo Rey’, teniendo en cuenta que se intervendría el subsuelo donde está cimentado el monumento, era necesario prevenir y hacer la contingencia. “Por eso se diseñó y construyó una estructura de apoyo al Cristo, en caso de que pasara algún asentamiento o desplome del mismo, teniendo en cuenta que se estaban interviniendo los laterales del subsuelo”, sostuvo.

En este orden de ideas, se dará paso a las excavaciones que permitirán construir túneles debajo del Cristo Rey, sin poner en riesgo su estabilidad.

La obra sigue a gran escala y cada uno de los frentes de trabajo cuenta con un positivo porcentaje de avance, con fecha de corte al 5 de mayo de 2023.

  • Portería y bienvenida: 49,70%.
  • Senderos: 21,25%.
  • Monumento: 37,48%.
  • Terraza: 29,51%.

Puede leer: ¿Lo tiene? Coleccionistas ofrecen 9 millones por billete viejo de 10 pesos

De San Fernando a Cristo Rey, un corredor de tecnología y medio ambiente para Cali

De acuerdo con la Alcaldía de Cali, este proyecto integral, tendrá como punto de partida, la zona alta del barrio San Fernando, hasta llegar al monumento de Cristo Rey. Estableciéndose como una iniciativa ambiental, turística y cultural para la ciudad.

Su recorrido paisajístico de más de 4 kilómetros permitirá tener una visión 360 de Cali. Mientras en el mismo espacio, se dispondrá de puntos de reactivación económica con 14 locales que serán manejados por la comunidad, para que puedan entregar a los turistas, su tradición.

Seguidamente, la Administración Distrital viene adelantando obras en los tramos 2 y 5. El tramo dos, denominado Senderos, va desde la parte de atrás de la Universidad del Valle sede San Fernando hasta la Avenida Circunvalar. El tramo 5 donde estará ubicado el Centro de Atención al Visitante (CVA) y el hábitat del monumento, tiene un adelanto del 33%.

En sus 43.500 metros cuadrados de espacio público, el proyecto contará con una conexión al Parque Tecnológico de Ciencia e Innovación, en el antiguo Club San Fernando, siendo un punto estratégico para la generación de empleo y la resignificación de los predios adquiridos para su desarrollo.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

20 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

21 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

22 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago