Así Pasó

El dólar abrió por encima de los $5.000

Dólar abrió por encima de los $5.000 y durante la jornada tocó máximo de $5.038.

Este miércoles, el dólar abrió a $5.008,66 en promedio, lo cual representó un aumento de $33,08 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.975,58.

El máximo de la jornada llegó a $5.020 y el mínimo a $4.990. Se han negociado más de US$22,5 millones a través de 58 transacciones.

El movimiento se da luego de la decisión de tasas del Banco de la República y a la expectativa de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se comunicará hoy.

“Parte de la depreciación del peso puede estar reflejando que la subida de tasas del Banco de la República fue modesta frente al contexto de nerviosismo en los mercados”, indicó Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana.

Además, cada vez que la Reserva Federal sube las tasas se vuelve más atractivo invertir en el país estadounidense, lo que genera expectativas ante la decisión que se conocerá hoy.

Te puede interesar:En video: entraron a robar a la casa de Dani Duke

Puedes leer: Sondeo: caleños no creen que alza del dólar sea culpa de Petro

Así, Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital, explicó que el aumento de tasas de la Fed causa un efecto directo en el canal de tasa de cambio, pues “con la subida, el mercado de Estados Unidos se hace mucho más atractivo por rentabilidad versus riesgo. No hay nada más nervioso que US$1 millón de inversionistas”.

Se espera que la Fed eleve las tasas en 75 puntos básicos el miércoles, ya que el banco central extiende su campaña de ajuste más agresiva desde la década de 1980.

La decisión se dará a conocer en Washington y Jerome Powell dará una conferencia de prensa 30 minutos después. Puede enfatizar que los formuladores de políticas se mantienen firmes en su lucha contra la inflación, al tiempo que dejan opciones abiertas para su reunión a mediados de diciembre, cuando los mercados están divididos entre otro gran movimiento o un cambio a 50 puntos básicos.

Los precios del petróleo se mantenían estables ante la esperada subida de tasas de la Reserva Federal, pero encontraban un piso mientras los actores del mercado estaban pendientes de la caída de las reservas de crudo de Estados Unidos y de las próximas sanciones europeas a los suministros rusos.

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,14 % aUS$94,78; mientras que el WTI ascendía 0,10 % a US$88,46.

Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron unos 6,5 millones de barriles en la semana terminada el 28 de octubre, según fuentes del mercado que citan las cifras del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

Al mismo tiempo, los inventarios de gasolina cayeron en 2,6 millones de barriles, más de lo esperado. Los datos de la oficial Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) se conocerán hoy.

La política de cero covid de China ha sido un factor clave para mantener un tope sobre los precios del petróleo, ya que los repetidos confinamientos han frenado el crecimiento y reducido la demanda de petróleo en la segunda economía mundial.

LEE TAMBIÉN:

Con información de Colprensa - La República*

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

1 día ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

1 día ago

“Los Padrinos Mágicos” como nunca los habías visto: así lucen en carne y hueso gracias a la IA

Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…

2 días ago

Día de la Madre: las 10 frases que dicen lo que el corazón a veces calla

Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…

2 días ago

Nueva York activa ofensiva tecnológica contra el crimen: instalarán botones de pánico en tiendas minoristas

La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…

2 días ago

Capturados en Guacarí con motocicleta robada, granada, arma y drogas: permanecerán en prisión

Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…

3 días ago