El examen TyT será virtual y desde la casa

El Icfes aplicará el examen TyT a 99 mil estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas a través de Internet. La prueba será a mediados de julio.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes- aplicará el examen TyT, dirigido a carreras técnicas y tecnológicas, el 18 y el 19 de julio.

La prueba será aplicada de forma electrónica, y en lo posible en casa, a las más de 99 mil personas inscritas para este examen.

La jornada de presentación de la prueba para cada inscrito tendrá una duración máxima de cinco horas, en alguna de estas fechas.

Examen TyTExamen TyT
La prueba es solo para estudiantes de técnicas y tecnológicas que sus instituciones educativas ya los hayan inscrito. Foto: Colprensa.

Según expresó Mónica Ospina, directora del Icfes, la decisión de hacerlo de esta forma se tomó pensando en cuidar a los evaluados y en seguir apostando por la tecnología.

Te puede interesar: Duque propone pagar la prima de junio con facilidades

Así, el nuevo método de aplicación para la prueba, inicialmente prevista para el 7 de junio, se realizará entre el 18 y 19 de julio de 2020.

Así será la prueba

Toda la aplicación de la prueba en casa contará con un servicio tecnológico de supervisión y vigilancia para garantizar la seguridad del examen.

Asimismo, el Icfes enviará a los inscritos por correo electrónico un formulario en el que deben declarar si presentarán el examen TyT desde su casa.

No dejes de leer: Roberto Ortiz se 'despachó' contra Ospina por el manejo de la pandemia

En caso de no contar con los elementos tecnológicos en casa, el Icfes citará al inscrito a un sitio de aplicación. El lugar será en el municipio donde se inscribió el estudiante y deberá cumplir con las condiciones de bioseguridad para prevenir el coronavirus.

Se espera que el examen TyT lo presenten 99 mil personas. Foto: Colprensa.

Todos los inscritos deberán diligenciar el formulario eligiendo la modalidad de aplicación antes del 31 de mayo.

Las citaciones se publicarán desde el viernes 26 de junio, independiente de si eligió la casa como sede u otro lugar asignado por el Icfes.

Sigue leyendo: Exfutbolista de Cali falleció en Brasil y su familia pide apoyo para traer el cuerpo

Otra novedad para este examen es que los estudiantes podrán descargar el Certificado de Asistencia del 22 al 27 de julio.

Con esto el Icfes busca que los estudiantes no atrasen su proceso de graduación. La publicación de resultados individuales se realizará el sábado 12 de septiembre.

Es importante recordar que el examen TyT lo presentan quienes ya hayan cursado el 75% de su programa académico técnico o tecnológico. También personas graduadas que decidieron volverla a presentar para mejorar su puntaje.

No dejes de ver: Salsa, el templo de la rumba caleña que la cuarentena derrumbó

A.R.

Noticias recientes

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

14 mins ago

Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia

Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…

2 horas ago

Petro aterriza en China y prende los motores de una nueva jugada internacional

El presidente colombiano ya inició una intensa agenda diplomática en Asia, mientras su gobierno queda…

3 horas ago

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

3 días ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

3 días ago

“Los Padrinos Mágicos” como nunca los habías visto: así lucen en carne y hueso gracias a la IA

Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…

3 días ago