El Valle del Cauca se prepara para vivir, entre el 1 y el 5 de septiembre, el VI Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire, Lea, organizado por la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’.
Puedes ver: Estos son los vuelos que se reactivarán en Cali, desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
Este espacio cultural que, por primera vez se realizará de manera virtual, se transmitirá por el canal regional Telepacífico y las redes sociales institucionales.
Son más de 50 autores invitados, 31 conversatorios y dos talleres de literatura para el disfrute de los amantes de las letras.
Tendremos un conversatorio en homenaje a los cien años del natalicio del autor Manuel Zapata Olivella.
Estaremos con todo el tema de la literatura de mujeres y además venimos con una franja literaria para jóvenes y niños.
Sin dejar el tema para adultos con el acompañamiento de autores internacionales, nacionales y locales, que de seguro van hacer de interés para todos”, ratificó Mónica Alexandra Perlaza Ochoa, directora de la Biblioteca Departamental.
Escritores como Guillermo Arriaga de México; Jon Lee Anderson de Estados Unidos, Manuel Cercas de España y por Colombia, Héctor Abad Faciolince, Gustavo Álvarez Gardeazabal, Daniel Samper Pizano, Sara Jaramillo, María Juliana Soto y Miguel Torres, hacen parte de los invitados.
Este año tendremos por primera vez una invitada africana, se trata de Remei Sipi, quien nos estará hablando de las mujeres africanas más allá de la jovialidad.
También estará desde la India la académica Arundhati Bhattacharya, quien nos hablará de la cuentística de Gabriel García Márquez en su país.
Y desde Nicaragua nos acompañará Gioconda Belli, quien hablará de poesía, literatura, activismo político y feminismo”, dijo Catalina Villa, coordinadora Literaria del Festival Internacional, Oiga, Mire, Lea.
La cuota caleña será Pilar Quintana, que hablará de Cuentos Feroces, y Andrés Rojas, quien tratará sobre relatos caleños.
Por el departamento del Cauca el invitado es Alfredo Vanín, quien expondrá sobre literatura del Pacífico.
También te puede interesar: ¡Ya abrieron las plazoletas de comidas! Estos son los protocolos
La comunidad puede conocer la programación y actividades del festival en www.oigamirelea.com Facebook, Twitter, YouTube de la Biblioteca Departamental.
No dejes de leer: El presidente Duque denunció que Maduro estaría comprando misiles
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…