¿El fin de las largas esperas? estas son las nuevas medidas que facilitan el trámite de la visa


Desde hace varios meses han sido masivas las quejas por los tiempos de espera de los colombianos que se encuentran adelantando trámites para obtener la visa americana.

Por medio de las redes sociales la embajada de los Estados Unidos anunció nuevas medidas para agilizar el trámite de la visa americana.

De esta manera, a través de un video se anuncia la llegada de nuevos integrantes de diferentes nacionalidades para ayudar en la gestión del documento. “Profesionales consulares de alrededor del mundo han llegado a nuestra sección consular para ayudar a procesar solicitudes de visas. Nuestra prioridad es reducir los tiempos de espera”

Le puede interesar: ¡Sin visa, ni pasaporte! Estos son los países donde puedes ir solo con la cédula digital

¿Cómo va el proceso de eliminación de Visa para los colombianos?

El embajador Luis Gilberto Murillo, hace poco en entrevista con EL TIEMPO, contó algunos detalles de cómo avanza el proceso e incluso, compartió dos nuevas ideas que se están contemplando para presentarle al país norteamericano.

Aunque en el Gobierno han reiterado que este es un proceso que puede tomar años, ya han adelanto acciones para intentar agilizarlo. Este 8 de marzo, por ejemplo se llevó a cabo la primera reunión técnica en este sentido.

Lee también: Otorgan visa humanitaria a papá de niño caleño con cáncer en EE. UU.

Al encuentro asistieron el vicecanciller, Francisco Coy; el embajador Murillo; el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García y representantes de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Aeronáutica Civil y diferentes dependencias de la Cancillería.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el encuentro se revisaron los requisitos del programa de admisión, según los cinco pilares establecidos por el gobierno de los Estados Unidos: contraterrorismo, cumplimiento de la ley, detección de viajeros, aplicación de la ley de inmigración y documentos de viaje/identidad.

¡Ojo con lo que publica en sus redes!

Obtener la visa americana es uno de los principales sueños de los colombianos.  Por eso, las autoridades estadounidenses, han fijado nuevos mecanismos de control para la verificación de los perfiles.

De esta manera, la revisión de los perfiles de las redes sociales de las personas; que aspiran a conseguir la visa juega un importante papel en la aprobación de dicho documento obligatorio para ingresar a los Estados Unidos.

Es así como se generó una actualización en los formularios de la solicitud de la visa. En el cual, se agregó el criterio denominado “identificador de redes sociales”.

Le puede interesar: ¡De no creer! disidencias de las Farc están adoctrinando a los niños en colegios

Este apartado contempla la revisión y el comportamiento en redes como:

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • MySpace, entre otras.

Por su parte, el departamento de Estado ha señalado la medida como algo indispensable para mantener la tranquilidad y el orden en su territorio. Sin embargo, ha sido fuertemente criticada por considerarse invasiva y exagerada.

En otras noticias: Les estafaron el sueño de viajar a Santa Marta

Los expertos aseguran que uno de los principales éxitos para obtener este documento, es tener una entrevista exitosa. Por esta razón dan los siguientes consejos:

  • Puntualidad: Es imprescindible cumplir con el horario de su cita. Se debe llegar a tiempo. Un dato a tener en cuentas es que las entrevistas para las visas de no inmigrante de EE.UU no duran más de tres minutos.
  • Respuestas cortas y convincentes: Las preguntas de los funcionarios consulares son directas para poder tomar decisiones rápidas durante los primeros minutos. Su decisión depende de la impresión que recibe del solicitante. Es por ello, que esperan respuestas claras y cortas. Si uno no va al grano, pueden llegar a pensar que uno no sabe qué decir y está tratando de encontrar una respuesta.
  • Llevar toda la documentación ordenada y clasificada en carpetas. No se deben presentar documentos en sobres sellados.

No deje de leer:

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!