La discusión del proyecto este martes en las plenarias tuvo mayor controversia en la Cámara de Representantes, en donde la oposición en especial cuestionó que el presupuesto regionalmente visto disminuyó con respecto a los recursos que se tuvieron asignados para el ejercicio fiscal del 2022.
Este será el primer presupuesto con el que contará la administración Petro durante el mandato, pero el mismo será adicionado el próximo año con los recursos que vendrán vía reforma tributaria, la cual se espera empezar a discutir mañana en el Congreso.
Te puede interesar: Diálogos Regionales: Las propuestas del Valle del Cauca a Gustavo Petro
Aunque el monto de esa adición no se ha definido, el mismo estará enmarcado en los recursos que llegarán por la vía de la reforma tributaria que esperan sea 22 billones de pesos. Al respecto el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que esos recursos serán en particular para los sectores de salud, vivienda, agro y la paz, por lo que pidió a la oposición votar la reforma de manera positiva.
Gracias a la adición propuesta por el Minhacienda, de $14,2 billones, el presupuesto de inversión pasó de $69,6 billones en 2022 a $74,02 billones en 2023, con un crecimiento nominal de 6,3%. Sin la adición, la inversión habría caído 10% al ubicarse en $62,8 billones.
Estos dineros de la adición se destinarán a fortalecer las transferencias monetarias dirigidas a la lucha contra el hambre; cubrir faltantes en subsidios de gas y electricidad; fomentar la seguridad alimentaria mediante la producción agropecuaria; mejorar el mantenimiento de vías y caminos vecinales; preservar el medio ambiente; progresar en materia de infraestructura en educación; y cerrar brechas digitales y optimizar el acceso a telecomunicaciones en regiones apartadas, entre otros sectores.
Los ingresos se distribuirán así: $264,3 billones corresponden a ingresos corrientes, $120,1 billones a recursos de capital, $17,8 billones a fondos especiales y $3,4 billones a rentas parafiscales.
Te puede interesar: Segunda Marquetalia aceptó la propuesta de paz total de Petro
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…