La empresa vallecaucana Carvajal (Propal), de larga trayectoria, se está viendo gravemente afectada no solo por la pandemia, sino por los bloqueos y el desabastecimiento.
Esta empresa se dedica a a la fabricación y comercialización de papeles, cartulinas y empaques a partir del bagazo de caña de azúcar.
Debido a los múltiples bloqueos que se presentan en el Valle del Cauca, no han podido producir, ni vender localmente.
No obstante, el mercado de exportación ha empezado a migrar a abastecerse desde Asia, destruyendo así el trabajo que se ha construido durante varios años.
Propal crea: 1.690 puestos de trabajo, 40% de los cuales están ubicados en el Norte del Cauca.
Además 1.150 contratistas ingresan en promedio a las plantas cada mes.
Además, a través la Fundación Propal se opera una de las principales IPS de primer nivel del Norte del Cauca, con un promedio de 20.000 consultas al mes.
La Fundación Carvajal capacita a 743 madres comunitarias y hace un acompañamiento a programas de emprendimiento con 150 proyectos productivos, en alianza con la Alcaldía de Guachené y Puerto Tejada.
La empresa manifestó que es necesario que se encuentren soluciones a esta crisis:
El mensaje de inconformidad y necesidad de cambio expresado por la población es claro y debe ser atendido. Las posibilidades de encontrar soluciones efectivas son mucho más altas si contamos con un aparato productivo, competitivo, saludable y trabamos en conjunto para salir de la crisis.
Hacen un llamado respetuoso pero enérgico para tomar las medidas que permitan reiniciar de inmediato la totalidad de las actividades manufactureras y comerciales del departamento y del país.
El 4 de mayo a través de un comunicado Carvajal también anunció que registró una caída de 37,8% en sus ingresos del segundo trimestre de 2020.
Debido a la situación de orden público y que las principales vías de acceso a las plantas de producción de Carvajal Empaques S.A. se encuentran bloqueadas, la operación en Ginebra, Valle del Cauca, fue cerrada y en Tocancipá se encuentra trabajando a 20% de su capacidad
Carvajal indicó, que como ellos, empresas de todos los tamaños y sectores, han hecho un esfuerzo grande para enfrentar la pandemia, y la actual situación de paro los puede llevar a un colapso de grandes proporciones.
Te puede interesar: 7 claves para entender la matrícula gratuita que anunció Duque
Este es el comunicado:
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…