Profamilia realizó un estudio que determinó que la actividad sexual en los colombianos ya no es igual que antes debido a los efectos de la pandemia y a las restricciones que esta ha traído consigo.
La encuesta I-SHARE se realizó 2.444 colombianos de cinco regiones del país sobre la actividad sexual durante la pandemia.
El estudio, que fue dirigido por la Universidad de Gante (Bélgica) y del London School of Hygiene and Tropical Medicine (Reino Unido), permitió reconocer los efectos de la actual pandemia en la salud sexual y reproductiva de las personas, también en las relaciones afectivas, la sexualidad y el acceso a servicios.
Relaciones de pareja e insatisfacción sexual
De acuerdo al estudio, 64% de las personas que estaban en una relación afectiva tres meses antes de la pandemia, terminaron su relación durante las medidas más estrictas de la cuarentena. Además, 4 de 10 personas encuestadas contaron que terminaron su relación por temas de salud pública.
Con la encuesta, se identificó además los cambios en la frecuencia de de la actividad sexual con la pareja, la masturbación, el sexo ocasional, el consumo de pornografía, el sexting y el cibersexo.
Estos son algunos de los resultados:
• El 18% aumentó la frecuencia de la actividad sexual con su pareja y el 30% la disminuyó.
• 35% aumentó la frecuencia de la masturbación y el 32% la disminuyó.
• El 10% aumentó la frecuencia de las relaciones ocasionales y el 8% la disminuyó.
• 27% aumentó la frecuencia del sexting y el 18% la disminuyó.
• El 27% aumentó la frecuencia con la que ve pornografía y el 35% la disminuyó.
• 12% aumentó la frecuencia del cibersexo y el 8% la disminuyó.
Información Profamilia
Continúa viendo: ¡Sin mente! Caleños confiesan que si han sido infieles
El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…
Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…
El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…
Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…