El Gobierno de Colombia inició el proceso con el que espera solicitar la eliminación de visa para el ingreso de connacionales a Estados Unidos que viajen por negocios o turismo.
Durante una reunión técnica liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, y el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, se comenzó a analizar el proceso de admisión al programa de exención de visado -Visa Waiver- de los Estados Unidos. Según anunció la Cancillería de Colombia.
Puede leer: Choladeros serán trasladados temporalmente ¿Dónde estarán ubicados?
“En la reunión se realizó una revisión de los requisitos del programa de admisión, conforme con los cinco pilares establecidos por el gobierno de los Estados Unidos: contraterrorismo, cumplimiento de la ley, detección de viajeros, aplicación de la ley de inmigración y documentos de viaje/identidad”, detalló la Cancillería.
Lo anterior se realizará con el propósito de fijar la hoja de ruta para realizar gestiones internas y posteriores solicitudes ante las autoridades estadounidenses. Las cuales permitan la eliminación de la visa obligatoria para los colombianos que viajen a Estados Unidos.
Seguidamente, en la reunión también participaron el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García. Además de los representantes de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Aeronáutica Civil, y diferentes dependencias de la Cancillería.
Le puede interesar: “Estación de San Nicolás tiene hacinamiento del 269%”: Defensoría del Pueblo
“Esta reunión se enmarca en la política de migración y movilidad humana del Gobierno Nacional, que busca la libre movilidad, la dignificación, el respeto de los derechos y la cohesión social de los colombianos que se trasladan al exterior, así como en el propósito de fortalecer aún más la relación bilateral estratégica de Colombia con los Estados Unidos”, agregó el organismo.
Obtener la visa americana es uno de los principales sueños de los colombianos. Por eso, las autoridades estadounidenses, han fijado nuevos mecanismos de control para la verificación de los perfiles.
De esta manera, la revisión de los perfiles de las redes sociales de las personas; que aspiran a conseguir la visa juega un importante papel en la aprobación de dicho documento obligatorio para ingresar a los Estados Unidos.
Es así como se generó una actualización en los formularios de la solicitud de la visa. En el cual, se agregó el criterio denominado “identificador de redes sociales”.
Le puede interesar: ¡De no creer! disidencias de las Farc están adoctrinando a los niños en colegios
Este apartado contempla la revisión y el comportamiento en redes como:
Por su parte, el departamento de Estado ha señalado la medida como algo indispensable para mantener la tranquilidad y el orden en su territorio. Sin embargo, ha sido fuertemente criticada por considerarse invasiva y exagerada.
Los expertos aseguran que uno de los principales éxitos para obtener este documento, es tener una entrevista exitosa. Por esta razón dan los siguientes consejos:
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…