Emcali anunció aumento en precios del servicio de energía

 

sello Qhubosello Qhubo

Te puede interesar:Toque de queda se haría en ocho sectores de Cali

La volatilidad de los precios para comprar energía en bolsa, proceso que debe hacer Emcali debido a que no es generadora de ese activo,la  estarían viendo reflejada los caleños en el incremento en los costos de sus facturas de servicios públicos.

Así lo aseguró el gerente general de Emcali, Jesús Darío González, en una sesión extraordinaria de la Comisión de Entidades Descentralizadas del Concejo, donde señaló que dicha variación en los precios sería una constante, al menos, en las tarifas de abril y mayo.

Emcali ‘siembra’ el futuro sostenibleEmcali ‘siembra’ el futuro sostenible

“Aunque el Gobierno Nacional se comprometió en que no había ningún factor que afectara la fórmula de liquidación de la tarifa, hay una variable que ni siquiera el Gobierno controla: la compra de energía en bolsa. Nosotros compramos la energía, como un proceso estratégico, a largo plazo; pero siempre hay un 15 % que se debe comprar en bolsa y esa cantidad subió en todo el país en un 300 % y afectó esa intención del Gobierno Nacional de no subir los servicios públicos”, afirmó el Gerente General de Emcali.

Te puede interesar:El Día de la Madre se va a celebrar dos veces en 2020

Según el funcionario, este fenómeno en los costos tiene un impacto del 60 % en la tarifa de los servicios públicos de abril y 40 % en los recibos de mayo. “Esa afectación es insalvable. El aumento de tarifas tiene que ver con un modelo estructural”, afirmó González.

El directivo recordó que desde febrero hay un “aumento florecido” en el consumo en los hogares, debido a la medida del aislamiento preventivo obligatorio. No obstante, señaló que ante las quejas reiteradas por excesivos costos en los recibos de servicios públicos se reforzó el equipo encargado de hacer las revisiones de los medidores para hacer las rectificaciones a las que haya lugar.

El vocal de control José Grimaldo explicó que en marzo se facturó cada kilovatio/hora en $565,56, mientras que en abril el mismo kilovatio/hora se está cobrando a $597,85; es decir que hubo un aumento de $32,29 por cada kilovatio/hora en un solo mes.

Te puede interesar:Sexo virtual: Así se adaptan los sitios de entretenimiento adulto en Cali

kmartinez

Noticias recientes

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

31 mins ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

1 hora ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

1 día ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

1 día ago