Emcali instala nuevo cableado para mejorar el servicio de energía

Con la instalación de cable semiaislado, Emcali avanza en el mejoramiento de la calidad del servicio de energía eléctrica.

La reducción en tres horas al año los tiempos de suspensión del servicio a los usuarios por causas externas a la operación del sistema, es uno de los resultados más importantes logrados por EMCALI con el programa de sustitución de redes descubiertas por cable ecológico o encauchetado.

Hasta el momento se han cambiado 660 kilómetros lineales de redes de mediana tensión en diferentes sectores de la ciudad, tanto urbanos como rurales, y las áreas de Yumbo y Puerto Tejada (Cauca).

Puedes ver: Emcali y DirecTV lanzarán nueva alianza de servicios

Según los indicadores de calidad de la Comisión de Regulación de Energía, Creg, encargada de calificar a los operadores de red en los indicadores Duración Promedio de las Interrupciones, Saidi, y cantidad de veces promedio que se presentan una interrupción, Saifi, Emcali, mantiene un promedio de interrupción de la prestación del servicios de energía de seis (6) horas al año, en comparación con la medición de 2019, que era de nueve (9) horas.

Suspensiones causadas especialmente por ramas de árboles que impactan los tendidos del sistema de
distribución.

Sectores beneficiados

EMCALI, ha invertido en la instalación del cable ecológico cerca de $60.000 millones, para mejorar el servicio de clínicas y hospitales, de los sectores comprendidos entre las carreras 39 a 44 entre calles 5A y la Avenida Roosevelt.

En cuanto a la ampliación de los circuitos de la sub estación ladera se ha realizado una inversión de cinco mil millones de pesos.

Los sectores beneficiados con la instalación del cable semiaislado o ecológico en la ciudad son los circuitos asociados a las sub estaciones de energía:

  • Río Cali, San Antonio, La Campiña, sub estación Juanchito, Sub estación Meléndez, Subestación Sur, Subestación Pance, Subestación Ladera.

En la zona rural se han beneficiado con estas inversiones los corregimientos El Saladito, Felidia, La Vorágine – Pance, Pichindé, Buitrera, Montebello y la Subestación Los Cerros.

Trabajos actuales

Actualmente los trabajos avanzan en sectores de los barrios San Fernando y Tequendama, donde funcionan varias clínicas, centros de salud, odontología, laboratorios clínicos y el Hospital Universitario del Valle Evaristo García; sector para el cual se organiza un plan de socialización, ya se les deberá suspender el servicio de energía por un espacio de unas ocho horas, en distintos días.

No dejes de leer: Cápsulas de MinCultura llegan al oriente de Cali

achica

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

9 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

11 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

12 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

13 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

1 día ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago