Empleos estarían en riesgo por aumento del salario mínimo, dicen investigadores

La negociación por el incremento del salario mínimo para el 2023 está muy cerca lo cual genera mucha expectativa en varios sectores económicos.

Ad portas de una nueva negociación por el incremento del salario mínimo para el año entrante, algunos sectores ya empiezan a calcular cuál podría ser el incremento.

Fedesarrollo dice que el incremento al salario mínimo podría ser del 20 % o más, precisamente por el encarecimiento del costo de vida en Colombia, algo que podría tener fuertes implicaciones en el país.

LEA TAMBIÉN: ¿Los venezolanos retornan? La expectativa en Cali por la reapertura de la frontera

Revista Semana publicó un estudio realizado por investigadores del Banco de la República quienes indicaron que un incremento del 1 % en el salario mínimo reduce en promedio 46.000 empleos por año.

"El promedio que se estima en el estudio es que un incremento alto en el salario mínimo podría producir un impacto negativo en las pequeñas y medianas empresas, de darse el aumento, se proyecta una pérdida de 20.000 empleos y una reducción de 26.000 nuevos puestos de trabajo en el país", arrojó el análisis.

Cabe recordar que para este 2022, el salario mínimo quedó fijado en 1′000.000 de pesos y se le adiciona el auxilio de transporte legal que reciben las personas que ganan menos de dos salarios mínimos: 117.172 pesos

¿Qué dicen desde el ministerio de Trabajo?

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha expresado en diferentes ocasiones que la inflación será la que determinará el porcentaje del incremento en el salario mínimo para los colombianos.

“La Constitución ordena que el aumento del salario mínimo debe ser superior a la inflación más un punto de productividad. Y nuestra inflación a julio ya estaba en 10, 21 %”, puntualizó la jefe de la cartera de trabajo.

De aprobarse un incremento superior al 25 % la cifras podría llegar a 1,250.000 pesos, a los que se les sumaría el auxilio de transporte como lo determina la ley, y aplica para quienes ganan hasta dos salarios mínimos mensuales, para el año 2022 la variación fue de 10,07 %.

Lo cierto es que aún no se ha determinado este incremento en el país y si el debate antes del 30 de diciembre de este año no ha llegado a un acuerdo, el Gobierno Nacional tomará a decisión.

A.R.

Noticias recientes

China le da la espalda a Hollywood: limitará sus estrenos por aranceles impuestos por Trump

La tensión comercial entre Estados Unidos y China escala al terreno cultural, afectando directamente a…

2 días ago

Fuertes lluvias ponen a prueba a Cali: Alcalde Eder lidera respuesta ante emergencias por inundaciones

Las precipitaciones iniciaron en la madrugada del martes y han generado afectaciones en varias comunas.…

2 días ago

Agreden brutalmente a agente de tránsito en Cali: el agresor huyó y ya fue identificado

La agresión ocurrió durante un procedimiento por mal estacionamiento en el centro de la ciudad.…

2 días ago

BOGOTÁ LEVANTA EL RACIONAMIENTO DE AGUA: UN AÑO DESPUÉS, LA CIUDAD VENCE SU CRISIS MÁS GRAVE

Desde la central del acueducto en Usaquén, con el corazón lleno de gratitud y esperanza,…

3 días ago

Colombia conmocionada: a Sara la dejaron morir por miedo a las bandas criminales

La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…

3 días ago

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

3 días ago