Empropaz brinda una mano a los emprendedores indígenas r
Con el propósito de fortalecer las dinámicas culturales y económicas en los territorios, Empropaz, una iniciativa liderada por Bancamía, ha acompañado a miles de microempresarios con procesos formativos y de acompañamiento empresarial.
A través de esto, orientan durante varios meses en la implementación de temas relevantes para el éxito en negocios, mediante más de 25 módulos académicos.
La entidad fortalece a los emprendedores en temas como: capacidad de reinventarse, presupuesto personal y familiar; entorno empresarial y cadenas de valor, funciones básicas de la empresa, estrategias de servicio y fidelización de los clientes, y planeación estratégica de la organización, entre otros.
Puede leer: En tres meses, la línea psiquiátrica en Cali atendió 2 mil llamadas.
Ninfa Herrera Domínguez encontró en el emprendimiento una forma para proteger la cultura de su pueblo Murui Muina o Uitoto, en el Caquetá. Ella y su familia llegaron desde su resguardo, en el municipio de Solano, que colinda con el Amazonas, hasta la capital del departamento, desplazados por la violencia.
Ante esto decidió emprender mediante la gastronomía para mantener vivas sus raíces mediante platos típicos. Este proyecto fue acompañado por Empropaz.
"El Espacio Cultural Ancestral y Gastronómico, nombre de su emprendimiento, se caracteriza por ofrecer una atención especializada a sus clientes, nacionales y extranjeros, haciéndoles una pedagogía sobre su pueblo, explicando los ingredientes de esta cocina que Ninfa se propuso rescatar con la ayuda de su familia, principalmente de su hija Valeria, quien administra este negocio, formando así una nueva generación que trabaja en la conservación de un legado milenario", indicó la entidad.
Añadiendo que como Ninfa, más de 4.000 emprendedores y microempresarios, 74% mujeres, ubicados en 76 municipios afectados por la violencia y la pobreza, hacen parte del programa.
“En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, desde Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, rendimos un homenaje a emprendedoras de nuestro programa Empropaz, como Ninfa, que merecen toda la atención porque son actores de primer orden en el desarrollo de los territorios en los que prestamos todo el acompañamiento socio-empresarial, pues a partir de sus emprendimientos productivos, aportan en la generación de recursos, la construcción de paz y la preservación de nuestro legado cultural colombiano”, afirma Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de la entidad.
Le puede interesar: Neymar le 'tiró los perros' a Greeicy.
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…