EN FOTOS: Así recibieron en internet a los nuevos ministros de Petro


A través de redes sociales, el presidente Petro anunció los nuevos ministros que llegan a encabezar estas oficinas.

Desde la noche de este martes, 25 de abril, el país quedó en vilo tras la decisión del presidente Gustavo Petro de pedir la renuncia protocolaria a todo su equipo. En la tarde de hoy, después de un consejo extraordinario, el mismo Petro a través de Twitter dio a conocer los nuevos ministros que entran a reforzar su gobierno.

En el comunicado publicado por el presidente, se fue en contra de la “dirigencia política tradicional”, quienes, según él, intentaron rechazar el trabajo de su gabinete.

Puede leer: ¿Quiénes son los siete nuevos ministros que designó el presidente Petro?

“Vamos a persistir con nuestro programa y nuestra vocación de grandes acuerdos nacionales. Reafirmamos nuestro compromiso de ser fieles al mandato popular recibido y hemos decidido configurar un gobierno para redoblar nuestra agenda de cambio social”, expresó.

¿Quiénes son los nuevos ministros del Gobierno Petro?

En total son 7 los ministerios y un departamento que sufren cambios. Seis de ellos reciben a nuevos funcionarios, mientras que uno, el ministerio de las TIC tendrá a Mauricio Lizcano, quien lideraba el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Lea también: “Hemos logrado generar una confianza en el manejo económico del país”: Ocampo tras su salida de Minhacienda

Estos son los nuevos ministros de Hacienda, Agricultura, Interior, Salud, Ciencia, TIC y Transporte, así como del Dapre.

  • Ministerio de Hacienda: sale José Antonio Ocampo y entra Ricardo Bonilla, quien es economista, y se desempeña como director de la Financiera de Desarrollo Territorial.
  • Ministerio de Agricultura: la cartera liderada por Cecilia López pasará a manos Jhenifer Mojica, abogada y actual directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras.
  • Ministerio del Interior: en reemplazo de Alfonso Prada, ingresa Luis Fernando Velasco, quien es abogado y actualmente se desempeña como Consejero Presidencial para las Regiones y director encargado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
  • Ministerio de Salud: sale la polémica Carolina Corcho e ingresa Guillermo Alfonso Jaramillo, médico cirujano, exsecretario de Salud de la Alcaldía de Bogotá, exrepresentante a la cámara, exsenador y exgobernador del Tolima.
  • Ministerio de Ciencia​: en reemplazo de Arturo Luna, llega Yesenia Olaya, doctora en Antropología e investigadora en el campo de los estudios afrolatinoamericanos y de educación inclusiva. Actualmente es la viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento de Minciencias.
  • Ministerio de TIC: sale Sandra Urrutia y entra Mauricio Lizcano, excongresista y actual director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
  • Ministerio de Transporte: Guillermo Reyes se retira y lo reemplaza William Camargo, actual director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
  • Departamento Administrativo de la Presidencia de la República: Por último, del Dapre sale Mauricio Lizcano y llega Carlos Ramón González, abogado y excongresista.

Le puede interesar: Petro aceptó la renuncia de José Antonio Ocampo, Ministro de Hacienda

Pero las risas no faltaron…

En redes sociales, muchos tacharon la solicitud de renuncia de crisis gubernamental, mientras que otros se lo tomaron con más humor, y hasta hicieron memes burlándose del anuncio tan repentino y la salida de ciertos jefes de cartera. Algunos hasta compararon el consejo de ministros con las reuniones de Ecomoda.

Vea además: “Contará conmigo siempre en el marco de la institucionalidad”, palabras de Roy Barreras a Gustavo Petro

Además, hubo quien se burlara de los medios de comunicación que han estado pendientes del tema.

Por el momento no se conocen las reacciones o declaraciones de los ministros salientes.

No deje de leer:

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!