En julio no habrá excusas para retornar a clases presenciales

El Ministro de Salud aseguró que para el 15 de julio no habrá excusas para que los colegios y universidades retomen sus clases presenciales.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que la meta del país es que para el próximo 15 de julio estén vacunados la totalidad de los maestros en el país.

Por tal razón, en ese momento no habrá excusas para no retornar a clases.

“El 15 de julio no hay ninguna excusa o disculpa para que no se haga el ingreso seguro a clases. Igualmente, una vez finalizada la fase uno esto nos permitirá el retorno al trabajo. Tenemos que retornar a las actividades en la medida en que la población esté vacunada”, afirmó el funcionario.

Cabe recordar que el Ministerio de Salud entregó la semana pasada 358.125 vacunas para la inmunización de docentes, directivos docentes y personal administrativo.

No dejes de leer:Colombia recibirá vacunas donadas por Estados Unidos

Con este número, se logrará cumplir con el objetivo de vacunar al 100 % de los maestros.

¿Cómo será el retorno?

Para dicho regreso a clases, la resolución 777 de 202 establece las medidas y los protocolos para que maestros, niños y demás miembros del sistema educativo puedan retornar a clases de forma segura.

Según dicho protocolo, las instituciones de educación deben usar una estrategia de burbuja, que supone conformar grupos fijos de niños, niñas y adolescentes que permanezcan juntos a lo largo del día.

Además, se debe evitar la rotación de docentes y personal de apoyo.

Esta estrategia facilita los procesos de vigilancia epidemiológica, pues al presentarse casos sospechosos o confirmados de coronavirus, no es necesario el cierre de todo el colegio, sino el aislamiento de un determinado grupo de alumnos.

Además, la resolución plantea la posibilidad de que la distancia entre alumnos sea de un metro con el fin de aumentar los aforos de menores en las instituciones.

“El rango de distanciamiento sigue siendo dos metros de distancia, pero para facilitar la posibilidad de aumentar aforos, planteamos la opción de un metro. Esto es razonable, dado que ya vamos a culminar la fase uno de vacunación”, afirmó el ministro.

La resolución 777 también menciona que los docentes, directores, administrativos y personal de apoyo deben evitar al máximo reuniones presenciales con familias y cuidadores.

Te puede interesar: Tras quitar las restricciones, en Cali se reactivarán 15 mil empleos

Además, se deben evitar aglomeraciones a la entrada y la salida de las instituciones, y en la compra o distribución de alimentos. Otra medida indica que se deben escalonar los tiempos de comida y descanso, privilegiando espacios al aire libre o espacios con buena ventilación.

¿Y el transporte escolar?

En el transporte escolar será obligatorio el uso permanente del tapabocas, preferiblemente mantener las ventanas abiertas, activar los sistemas de aire acondicionado en modo no recirculación de aire y procurar que los niños se mantengan en silencio.

En cuanto al uso de tapabocas, los niños menores de 2 años no deben utilizar tapabocas, ni tampoco los menores con alguna discapacidad física o intelectual.

Además, los tapabocas deben tener un tamaño adecuado y deben ajustarse a la cara de cada niño, niña o adolescente.

achica

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

12 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

13 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

14 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

18 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

4 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

4 días ago