En la Loma de la Cruz piden parar el vandalismo

Los habitantes de las calles aledañas señalan que apoyan los actos culturales, pero sin confrontaciones. Dicen estar cansados de los estallidos y de la falta de seguridad.

Asustados, con miedo, pero con la esperanza que la tranquilidad volverá a la Loma de la Cruz, es
como se encuentra un nutrido grupo de habitantes.

En las cuadras aledañas al sitio hoy reina la incertidumbre, debido a los hechos de vandalismo
ocurridos en los últimos meses y a la falta del CAI de Policía.

Puedes ver: Caos, enfrentamientos y disturbios en la Calle 5

“Quienes pertenecen a la 'Primera Línea' se han apoderado del sector. En el parque se reúnen para
realizar asambleas y actos culturales, a los cuales no nos oponemos, pero lo que no aceptamos es
el vandalismo”, dijeron.

Los habitantes de las cuadras aledañas a la Loma, los cuales bordean los 70, 89, 90 y 92 años, ven
con tristeza cómo el sentido de pertenencia que tenían por el barrio se perdió.

 En la Loma piden parar el vandalismo
En la Loma piden parar el vandalismoEn la Loma piden parar el vandalismo

Las confrontaciones entre manifestantes y la Policía, acompañadas de papas bomba y gases
lacrimógenos, los tiene desesperados, sobre todo porque hay adultos que están postrados en una
cama recibiendo atención médica.

Te puede interesar: Los caleños quieren recuperar la Loma de la Cruz tras bloqueos en el lugar

A ésto se suma que las enfermeras, terapeutas y hasta los médicos que les brinda atención a dichos adultos, ya no quieren subir por temor a que algo les pase.

Inseguridad en la Loma

Señalan también que los robos de contadores de agua se han incrementado y que lo más triste es
que ya no tienen autoridad a quien darle a conocer la pérdida.

Hablamos con la 'Primera Línea' sobre la necesidad de recuperar el CAI y nos dijeron que contratáramos seguridad privada porque allí no ingresarían los policías”.

El robo de cables del alumbrado público es otra situación que se presentó el 20 de julio, lo que
dejó a oscuras a todo el sector.

Los comerciantes que en su mayoría son artesanos también se han visto afectados, pues algunos han preferido no abrir más sus puestos. “Y el que se atreve a hacerlo es solo por necesidad”.

“Queremos una ayuda urgente, no nos oponemos a los actos culturales pero que no sobrepasen las 10:00 pm y sobre todo que no haya más vandalismo. Necesitamos recuperar la tranquilidad que por más de 70 años ha tenido este sector”, puntualizaron.

No dejes de leer: Denunciarán a doce personas por incitar al odio en la Loma de La Cruz

achica

Noticias recientes

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

1 día ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago

Frailejón Ernesto Pérez busca aliados para seguir enseñando: el héroe ambiental colombiano va por su tercera temporada

El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…

2 días ago

Un ateo en el Vaticano: Javier Cercas y su inesperado viaje junto al papa Francisco

El escritor español, conocido por su postura crítica hacia la Iglesia, fue testigo directo de…

3 días ago