En lo que resta del año las lluvias incrementarán un 93%


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) aumentó la vigilancia debido a que las lluvias incrementarán en noviembre y diciembre.

De acuerdo con la entidad, las probabilidades de desarrollo de las lluvias o del fenómeno de La Niña se han incrementado desde el mes de septiembre entre el 87% y el 93% para lo que resta del año, debido al enfriamiento de las aguas superficiales en gran parte del océano Pacífico Tropical.

Puede leer: Número que aparecía en la volqueta del robo en Medellín salió en el chance.

2022

Con respecto a la predicción de lluvias, para el trimestre comprendido entre noviembre de 2021 y enero de 2022, el Ideam predice incrementos entre el 20% y 70% en gran parte de las regiones Caribe y Andina; esperándose las mayores cantidades a lo largo de Cesar, sur de Bolívar y Sucre; así como, en el centro-oeste de los Llanos orientales lugares donde se prevén aumentos de precipitación superiores al 50%.

Además, la entidad informó que durante las últimas semanas se han registrado aumento de niveles en la parte alta de la cuenca del río Magdalena y Cauca, y en sus principales tributarios, permaneciendo algunas alertas por niveles altos.

“En concordancia con la temporada de lluvias se mantendrán aportes significativos a los ríos y dado el exceso de precipitación esperado para el mes de noviembre se recomienda atención especial a los ríos de montaña con antecedentes de ocurrencia de crecidas repentinas y avenidas torrenciales, y con énfasis al comportamiento del río Magdalena en la parte media y baja de la cuenca” señaló el Ideam.

¿En que regiones hay más lluvias?

Respecto a las regiones, el incremento de las lluvias se han registrado en sectores de los departamentos de Bolívar, estribaciones de la Sierra Nevada; sur de Sucre, Chocó, occidente de Cauca y Valle del Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Caldas, Risaralda, Tolima, Vichada, Guainía, piedemonte llanero, amazónico y Putumayo.

Por otro lado, las regiones que menos lluvias han registrado son en los sectores del norte y centro de La Guajira, norte Bolívar, Magdalena, norte Santander, Boyacá, oriente del Valle del Cauca, Huila, Caquetá y oriente de Nariño.

Con información tomada de Colprensa.

Lea también:

Le puede interesar: Aida Merlano promocionó producto íntimo en el Concejo de Antioquia.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!