En tres meses, la línea psiquiátrica en Cali atendió 2 mil llamadas

La salud mental en Cali continua siendo una de las más afectadas por la pandemia, el estrés, ansiedad y depresión son los síntomas más frecuentes.

Factores como la ausencia de un ser querido, el encierro y la situación económica han desarrollado emociones negativas que afectan la salud mental de decenas habitantes de Cali.

En los primeros tres meses del 2021, la línea de atención para estos cuadros, recibió cerca de 2047 llamadas; según la Alcaldía, más del 60% corresponden a mujeres de las comunas 7, 9, 10 y 17.

Puede leer: La camiseta de Messi en PSG vale casi un salario mínimo.

Asimismo informaron que las sensaciones de ansiedad, miedo, depresión, zozobra, entre otras, aumentaron significativamente, lo que exacerbó el consumo de drogas recreativo o experimental, que ya existía en Cali pero que se desbordó; al tiempo que influyó en las dinámicas del mercado de estupefacientes.

"Estamos haciendo importantes esfuerzos para reducir el consumo de sustancias psicoactivas en las personas. Además para evitar el uso de las mismas en niños, que quisieran llegar a probarlas por uso recreativo o como un escape de ciertas situaciones sociales o emocionales, que pudiesen llegar a superarlos", argumentó Miyerlandi Torres Agredo, jefe de la cartera de Salud de Cali.

Medidas

Ante este panorama la Secretaría de Salud desarrolló estrategias para mitigar los efectos emocionales negativos y de afectación en la salud mental de los caleños.

Además de la Línea 106, para la atención integral de situaciones relacionadas con requerimientos psicológicos o psiquiátricos y con nuevos servicios, hay otros servicios.

- Un vehículo que funcionará 24/7, llegando a los hogares y dando respuesta a las emergencias en salud mental.

- Una aplicación móvil, a través de la cual las personas pueden interactuar mediante un chat para solicitar apoyo en temas como violencia física. También trastornos mentales, consumo de sustancias psicoactivas, ideas o intentos suicidas, entre otros.

- Defensoría del paciente, a través de la cual un grupo específico estará enrutado al estricto cumplimento de la atención psicológica de todos los implicados.

Le puede interesar: Neymar le 'tiró los perros' a Greeicy.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Policía frustra violento asalto en Cali y rescata a familia que había sido amordazada en su casa

La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…

1 día ago

Prevenir está en tus manos: el Valle refuerza el llamado a la conciencia en temporada de lluvias

Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…

1 día ago

Bogotá, al límite: familias desplazadas del Catatumbo llegan a la capital en busca de refugio

El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…

1 día ago

Colombia romperá récord de turismo internacional en Semana Santa

Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…

1 día ago

Confirman 15 años de cárcel a expresidente de Saludcoop por millonario fraude

Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…

2 días ago

Policía evitó robo de camioneta de lujo cerca a Unicentro, en Bogotá

Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…

2 días ago